Add one

I Iglesia América

Obispos de Argentina se reúnen con el presidente Fernández

Buenos Aires, Argentina.- La comisión permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocó hoy a vivir una Navidad con "alegría profunda y verdadera", a pesar de los "fracasos y desilusiones", y exhortó a "ponerle el hombro a nuestra Patria".

"Hermanas y hermanos de nuestra Patria argentina, en este tiempo cercano a la Navidad brilla la figura de Jesús. Ese niño tan nuestro nos habla de un Dios que está cerca, que quiere acompañar nuestras luchas y sanar nuestras heridas", dice un mensaje difundido este mediodía por la oficina de prensa del Episcopado.

La declaración se conoció al término de la reunión de la comisión permanente de la CEA, que encabeza el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, que se reunió ayer y hoy en su sede porteña del barrio de Retiro.

Con una nueva conformación, los obispos de la Conferencia Episcopal Argentina, participaron de la 189º reunión de la Comisión Permanente del episcopado, en la sede de la calle Suipacha de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Por la tarde, la comisión ejecutiva del Episcopado se reunirá con el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno, en el marco del tradicional saludo por la Navidad.

 

 

"Somos pastores en medio de nuestro pueblo, con vocación de dialogo, y conocemos sus sufrimientos, angustias y esperanzas. A pesar de tantos fracasos y desilusiones, este pueblo bueno sigue esperando", continúa el mensaje navideño.

En ese marco, los obispos agregan: "Puede sonar extraño en este contexto difícil, pero en Navidad queremos invitarlos a la alegría. La alegría profunda y verdadera. La alegría que viene de Dios. La alegría de los pobres que a pesar de todo siempre encuentran algo para celebrar y agradecer. La alegría de las familias que, como la de Jesús, María y José, siguen siendo espacios de consuelo y contención".

 

"Jesús, Príncipe de la Paz, nos ayude a ponerle el hombro a nuestra Patria; porque no dejamos de soñar con una Argentina donde reine el amor a la vida, a la verdad y a la justicia", reflexionan los prelados en el texto.

Y concluyen: "Gracias, muchas gracias a todos los que eligen superar el individualismo y optan por la generosidad y el servicio, porque es la opción que hizo Jesús desde la Navidad y hasta dar la vida, sin guardarse nada. Que Dios nos bendiga para poder empezar un año mejor". (Télam)

 

Estuvo  presidida por su titular, el obispo de San Isidro, Oscar Ojea. También participarán Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y vicepresidente 1°, y dos obispos que estrenan su función: el arzobispo de Bahía Blanca y vicepresidente 2°, Carlos Azpiroz Costa; y obispo auxiliar de La Plata y nuevo secretario general, Alberto Bochatey. También se hizo presente, el Nuncio Apostólico en el país, Miroslaw Adamczyk.

Después de la oración conjunta y antes de iniciar el tratamiento del primer tema, se aprobó el nombramiento del subsecretario de la CEA, Matías Taricco, de la arquidiócesis de Mendoza.

Temario

Luego comenzó el intercambio pastoral sobre la realidad social y su incidencia en la vida eclesial con el informe de cada una de las regiones pastorales.

Durante la tarde, se expuso el camino iniciado para el próximo del Sínodo de los Obispos, que se está desarrollando en la fase diocesana. La presentación fue realizada por sus animadores: el arzobispo Colombo y Daniel Fernández, Obispo de Jujuy. También dialogaron sobre la experiencia vivida en la primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano, CELAM.

Por su parte, Gabriel Mestre, obispo de Mar del Plata y presidente de la Comisión Episcopal de Catequesis, animación de Pastoral Bíblica, compartió con sus pares, de acuerdo al motu propio “Antiquum Ministerium”, el itinerario formativo para el ministerio de los catequistas.

Durante estas jornadas se realizaron los nombramientos en las comisiones episcopales para el periodo 2021-2024.

Durante la tarde de este miércoles visitarán al presidente de la República Argentina, Alberto Fernández.

Carta al Santo Padre

En este especial período de Adviento, los obispos saludaron al papa Francisco, y le adelantaron sus felicitaciones en vísperas de su cumpleaños.

Manifestaron que la Iglesia local vive este tiempo sinodal “con intensidad y esperanza”, tratando de superar las debilidades, miedos y sufrimientos, surgidos a partir de la pandemia y la pobreza. “Estamos convencidos de que abriendo las puertas de nuestro corazón al Niño Jesús del Belén, viviremos su nueva luz y su consoladora presencia”, aseguraron los miembros de la Comisión Permanente.

Finalmente, le confirmaron la oración por su persona y su ministerio, le auguraron la compañía y la protección de María de Luján, y le pidieron su bendición para toda la Iglesia argentina.