Morelia, Michoacán.- El papa Francisco ha designado al obispo de Tampico, José Armando Álvarez Cano, como nuevo arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Morelia, en un anuncio oficial emitido por la Nunciatura Apostólica en México.
Álvarez Cano, que el 30 de enero del 2025 cumple 65 años, es originario de Jiquilpan, Michoacán, y fue formado en la diócesis de Zamora donde recibió el presbiterado en 1986. Fue misionero en Tecna, Perú, y estudió el posgrado de Teología Pastoral en la Universidad Pontificia de México. Fue el papa Benedicto XVI quien lo nombró como obispo para la Prelatura de Huautla de Jiménez, Oaxaca, donde sirvió pastoralmente entre el 30 de enero de 2012 y mayo de 2019 cuando fue trasladado a la diócesis de Tampico, Tamaulipas.
Ahora el papa Francisco le ha solicitado asumir como arzobispo coadjutor la Arquidiócesis de Morelia, diócesis que gobierna Carlos Garfias Merlos, de 74 años. De esta manera, Álvarez Cano se sumará al equipo pastoral de casi 600 sacerdotes, un cardenal emérito (Alberto Suárez Inda) y dos obispos auxiliares eméritos (Carlos Suárez y Octavio Villegas).
"Hoy hemos recibido de parte del Papa Francisco la noticia de que un servidor será el arzobispo coadjutor, he recibido esta noticia con gran alegría, pero también con un temor humano y una gran responsabilidad, pero con la confianza puesta en Dios... asumo también este nuevo camino que el señor pone en mi vida", comentó en un mensaje a los fieles de Michoacán.
Por su parte, la Arquidiócesis de Morelia recibió la noticia de su nuevo pastor con un mensaje: "Por gracia de Dios, ahora nos bendice con su presencia en la Arquidiócesis de Morelia, donde ejercerá su ministerio episcopal asumiendo los derechos y obligaciones que dispone el Código de Derecho Canónico para el arzobispo coadjutor... La Iglesia Particular de Morelia lo recibimos con gran alegría confiando que su presencia enriquecerá nuestro camino pastoral y nuestro objetivo de caminar juntos y en la misma dirección".
Como arzobispo coadjutor, Álvarez Cano, tiene derecho a suceder al actual Carlos Garfias Merlos; además tiene factulades de representación arzobispal cuando este no pueda estar presente en algún evento y podrá ser consultado en asuntos importantes para la estructura arquidiocesana.