Ciudad de México.- El obispo Héctor Pérez, auxiliar de México y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), explicó los principios y valores de la Iglesia católica mexicana en el camino profético y sinodal en el arranque del trienio 2025-2027. Al concluir los trabajos del XXV Encuentro Nacional de Vicarios de Pastoral y secretarios de dimensiones y comisiones del Episcopado Mexicano, el obispo aclaró los objetivos del trienio del gobierno episcopal 2025-2027.
Pérez Villarreal afirmó que los trabajos y compromisos alcanzados en el Encuentro tratan de impulsar "un solo rostro de Iglesia sinodal y profético"; pues, de esa manera se puede evangelizar "de una manera más fiel" y mantenga viva la esperanza, especialmente en el contexto del Jubileo Ordinario que se celebra en este 2025.
"Nuestro objetivo que nos guiará a lo largo de estos tes años, un objetivo que busca mejorar o proponer una Iglesia sinodal que evangelice de manera más fiel. Una Iglesia sinodal que privilegie la vocación bautismal de todos los cristianos; en el que laicos y pastores, la vida consagrada, los misioneros, todos juntos impulsemos a esta Iglesia", declaró en un video de divulgación.
En el videomensaje, el secretario del colegio episcopal explica que ministros y fieles católicos considera que es posible una Iglesia que sepa escuchar lo que Dios le pide "para ser fieles a la misión de Cristo y nos dejemos iluminar por su espíritu para que todos los carismas brillen a favor de la misión de Cristo".
El segundo punto abordado por Pérez Villarreal es la misión "profética" de la Iglesia católica contemporánea; considera que la "verdad de Cristo" está siendo "pisoteada". Especialmente en los atentados contra la dignidad humana, la violencia, la corrupción y otros fenómenos sociales.
En su mensaje, el obispo explica que el episcopado mexicano quiere "impulsar una Iglesia profética que construya la justicia y la paz... y que traiga una mejor convivencia a todos los mexicanos".