Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer el itinerario para la recepción de su tercer arzobispo, José Francisco González González, quien asumirá oficialmente el cargo el próximo 25 de abril. El evento contará con la participación de representantes de las 79 parroquias de la región, ubicadas en 44 municipios del estado de Chiapas, según informó la institución a través de sus redes sociales.
La ceremonia de bienvenida iniciará a las 09:00 horas en la Parroquia Santa Cruz, ubicada en la delegación Terrán, al poniente de la ciudad. Posteriormente, a las 10:00 horas, el arzobispo realizará un recorrido por la avenida central de Tuxtla Gutiérrez, seguido de un saludo a peregrinos y damas guadalupanas en el Parque Bicentenario a las 10:30 horas.
El programa incluirá un encuentro con pueblos originarios a las 11:00 horas en el Parque Jardín de la Marimba, símbolo cultural de Chiapas, y media hora después, un diálogo con representantes de la vida consagrada en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. La jornada culminará con una celebración eucarística de toma de posesión a las 17:00 horas en el Seminario Mayor Santa María de Guadalupe.
En un comunicado, la Arquidiócesis destacó que la recepción será un “signo de adhesión y manifestación de fe” hacia el nuevo líder religioso, en el marco de lo que denominaron “el año de la esperanza”. Agregaron que la presencia de fieles reflejará “gratitud por su llegada” a la región.
Previo al evento, una delegación encabezada por el obispo auxiliar José Luis Mendoza Corzo y siete sacerdotes directores diocesanos viajó a Campeche, estado donde actualmente reside González González, para ultimar detalles de la agenda. Durante el encuentro, se definieron los actos protocolarios y logísticos de la ceremonia.
José Francisco González González fue nombrado por el papa Francisco en febrero pasado como sucesor de Fabio Martínez Castilla, quien dirigió la Arquidiócesis desde 2016 hasta su muerte en 2023. Su llegada ocurre en un contexto de renovación pastoral en Chiapas, estado con una significativa presencia de comunidades indígenas y tradiciones católicas arraigadas.
La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, establecida en 1965, cubre una de las regiones con mayor diversidad cultural y religiosa de México. La toma de posesión de González González marca un nuevo capítulo para una comunidad que busca fortalecer su labor social y espiritual en el sureste del país.