Aguascalientes, Aguascalientes.- Durante la misa dominical en la Catedral diocesana, el obispo Juan Espinoza Jiménez hizo un llamado a no ceder ante la apatía generalizada; explicó que, a pesar de los sufimientos que se padecen en México, es necesario "construir un nuevo mundo" en el que se atiendan con fe y compromiso los desafíos sociales.
El obispo de Aguascalientes destacó el papel de la vocación de servicio -como el llamado de Dios a cada persona- para que se atiendan los dramas sociales y emergencias humanitarias; dijo que los creyentes deben alejarse de la "indiferencia y el conformismo" para participar solidariamente en la construcción de un mundo más justo y pacífico.
En su disertación, Espinoza señaló que la "verdadera transformación no debe centrarse en la economía ni en la ambición, sino en la dignidad y el valor de las personas".
El obispo compartió su perspectiva de que "México está sufriendo", especialmente por el panorama incierto "donde prevalece un sentimiento de impotencia y pesimismo que alimenta la indiferencia". Dijo además que puede cundir la preocupación por la "impresión de que basta un pequeño detonante para que todo se venga abajo".
No obstante, el obispo explicó que Dios no abandona a su pueblo, especialmente en la presencia de aquellas personas que trabajan por la paz, la igualdad y el bienestar común.
Explicó que la figura del "pescador de hombres" es justamente esa persona que se compromete con el prójimo y con la justicia social; dijo que dicho compromiso se refleja en la familia, el ámbito laboral y la sociedad en general:
"Ser pescador de hombres significa construir con los pequeños un nuevo mundo", sintetizó y exhortó a la comunidad a participar activamente en la edificación de una sociedad basada en la fe, el amor y el perdón. Instó a los fieles a no desalentarse ante los fracasos, pues la perseverancia y el esfuerzo son fundamentales en la vida personal y colectiva.
El obispo también dedicó unas palabras a aquellas personas que, ante las adversidades, optan por la huida, el conformismo o la apatía; pidió que sepan encontrar fortaleza en la misericordia de Dios. Dijo que ante los miedos y la limitaciones que muchas veces "frenan el desarrollo de una sociedad más justa", todas las personas con fe siempre contarán con la asistencia divina pues "Dios siempre se presenta ante las cosas imposibles".