San Luis Potosí, SLP.- Para atender las labores pastorales y de asistencia espiritual en la Iglesia potosina, el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe reconoce que hacen falta dos centenares de sacerdotes y manifestó su preocupación por el déficit de ministros y de candidatos al sacerdocio. Tan sólo, aseguró, hacen falta 50 de forma urgente para la administración y gestión de las parroquias en la entidad.
Ante medios locales, el arzobispo compartió su preocupación respecto a la crisis vocacional a la vida religiosa que experimenta no sólo el estado sino el país entero y consideró necesario que tanto el Seminario como las parroquias de la arquidiócesis participen activamente en fortalecer la vocación y auxilien a los jóvenes a escuchar el llamado de Dios al servicio de su pueblo.
Cavazos agradeció las iniciativas que ha se implementan en algunos espacios eclesiales para animar a los jóvenes al sacerdocio y a las mujeres a la vida consagrada:
"Ahorita se están implementando nuevas actividades para los jóvenes en todas las parroquias, porque somos todos los que tenemos que trabajar a la vez y es ayudar a los muchachos a valorarse y a quererse", declaró.
La promoción vocacional es una de las principales preocupaciones de la Iglesia católica en México debido en primer lugar a la crisis de vocaciones en varios centros de formación religiosa; pero también por el déficit de ministros ordenados en las diócesis para atender las parroquias existentes y los servicios de asistencia espiritual. De hecho, en varias diócesis se está recurriendo a estrategias novedosas y audaces para la gestión de parroquias y capellanías por parte de religiosas o incluso de laicos consagrados.