Irapuato, Guanajuato.- Ante la necesidad de que los elementos policiacos en la entidad cumplan con controles de confianza regulares para evitar casos de corrupción; el obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, también sugirió que las coporaciones de seguridad puedan atender la salud mental de las y los policías.
El obispo reflexionó sobre el reciente caso que se ha hecho público respecto a un policía municipal en activo detenido por presuntamente asesinar a Estefany Judith, una paramédica desaparecida en el municipio de Abasolo.
Díaz Díaz expresó su preocupación por la recurrencia de estos hechos dentro de las corporaciones policiales y enfatizó la necesidad de revisar no solo los exámenes de control de confianza dentro de las corporaciones de seguridad, sino también la salud mental de las y los policías.
Consideró que no se trata únicamente de posibles vínculos con el crimen organizado, sino de la capacidad de algunos elementos para cometer actos de violencia incluso contra personas cercanas.
Enrique Díaz Díaz reflexionó sobre la naturaleza del mal y la capacidad de cualquier persona, independientemente de su profesión, de cometer actos ilícitos.
“Todos estamos expuestos al mal. Las autoridades, los policías, el sacerdote, por desgracia también”, admitió.
El obispo reconoció los esfuerzos por mejorar los procesos de control de confianza en la selección de policías, pero insistió en que se debe reforzar el análisis de su estabilidad emocional.
“Ojalá que cada día se vaya purificando más tanto la policía como todos los que, de algún modo, tenemos algo que ver en el servicio a la comunidad, maestros, sacerdotes, policías, autoridades. Porque si bien que un ciudadano común y corriente cometa un delito es grave, que alguien que debe cuidar de la sociedad lo haga es mucho más grave”, expresó.
Además, señaló que, en algunos casos, las personas ingresan a la policía simplemente por la falta de oportunidades laborales, sin un análisis profundo de su perfil psicológico.
“A veces van a la policía como una forma solamente de trabajo porque no hay tantas fuentes de empleo, y se contrata a alguien simplemente porque desea trabajar sin examinar bien su salud mental o su control de confianza”, advirtió.
Finalmente, Enrique Díaz Díaz hizo un llamado a que se tomen mayores precauciones en la selección de los elementos de seguridad, asegurando que aquellos que portan armas y tienen la responsabilidad de proteger a la sociedad sean verdaderamente aptos para desempeñar esa labor.