Zacatecas, Zac.- El obispo Sigifredo Noriega Barceló estableció tres tareas para los fieles durante su homilía dominical: desarrollar una mirada compasiva hacia necesitados, ejecutar acciones concretas de ayuda y construir una "iglesia samaritana". Recordó a la feligresía que "para la Palabra de Dios no hay vacación", en referencia al período vacacional de verano.
Noriega Barceló fundamentó su mensaje en la parábola del Buen Samaritano y citó expresamente dos contextos globales: las redadas a migrantes y los conflictos internacionales. Anunció que su tercera carta pastoral, programada para 2026, tendrá como eje central "volver al hombre" con inspiración en esta parábola.
El obispo enumeró algunos puntos a reflexionar por los católicos ante las crisis y emergencias sociales: Sustituir la indiferencia por observación activa de necesidades; transformar la compasión en intervenciones materiales; y reconfigurar las parroquias con estructuras de caridad y pastoral social.
La futura carta pastoral se integra en los preparativos para dos jubileos: los 500 años de las apariciones guadalupanas (2031) y los 2000 años de la redención (2033). Noriega Barceló instruyó a todas las parroquias para desarrollar dimensiones de servicio comunitario más allá de las funciones litúrgicas tradicionales.