Ciudad de México.- El obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, definió prioridades nacionales en el marco de una catequesis sobre el Reino de Cristo a 100 años de la proclamación de la Fiesta de Cristo Rey bajo la jaculatoria "Venga a nosotros tu reino". El obispo por tanto vinculó la construcción del "reino de Dios" con condiciones materiales concretas para las familias mexicanas.
Castro Castro enumeró exigencias sociales materiales como salud, seguridad y trabajo: "Es justo que las familias mexicanas tengan acceso a la salud, educación y un trabajo digno" pero también exigencias de orden superior: "Es justo que puedan vivir sin miedo". Señaló fallas sistémicas en el país: carencia de medicamentos, inseguridad en calles y abandono de migrantes.
El representante de los obispos mexicanos identificó fracturas sociales importantes: "México está herido por la polarización" y ante ello reivindicó una lucha frontal: "Es justo luchar contra los abusos, vengan de donde vengan". Y, al mismo tiempo, propuso "construir puentes de diálogo donde hay división" y pidió "actitudes concretas" como acompañar a víctimas de violencia y promover gestos de paz en comunidades.
En el contexto de una serie de catequesis sobre el Reinado de Dios; el obispo aununció una estrategia eclesial para profundizar en la incidencia social. Recordó que la CEM mantiene compromisos con "la paz y las causas sociales", definiendo a las familias como "el corazón de nuestra misión".
Al conmemorar los 100 años de la festividad de Cristo Rey, Castro Castro reivindicó el legado histórico de las luchas políticas, religiosas y sociales: "Recordamos a tantos mexicanos que dieron su vida por amor a Él".
Y exhortó a los ciudadanos del siglo XXI a tomar "la estafeta de esos mártires" para construir "un México justo, fraterno y pacífico".