Ciudad del Vaticano.- La penúltima jornada formal de los cardenales católicos ha concluido con un reiterado llamado a la unidad entorno al primado de Pedro especialmente respecto a dos graves dramas contemporáneos: la migración y la guerra. Todo parece indicar que aquel que sea electo en el cónclave que inicia mañana 7 de mayo tendrá una misión reclamada por el resto de sus hermanos cardenales para atender con sensibilidad estas condiciones.
El tema que sin duda destacó de esta congregación fue el compromiso reafirmado por los cardenales para auxiliar y apoyar al nuevo pontífice que sea electo en el curso del cónclave; pues por su ministerio está llamado a ser un pastor y guía que promueva el diálogo y la construcción de relaciones, incluso con otras identidades culturales y religiosas.
La undécima congregación general se realizó en la tarde del lunes; inició con un momento de oración común y, según informó la oficina de prensa, las intervenciones de los purpurados se enfocaron en temas concretos: "la cuestión del etnicismo dentro de la Iglesia y de la sociedad". Es decir, se habló del fenómeno migratorio bajo dos cualidades: que los migrantes "son un don para la Iglesia" y que, al mismo tiempo, la Iglesia está obligada a "acompañarlos y sostener su fe" en el difícil contexto de movilidad.
Justo en las reflexiones orientadas a analizar el contexto global, los purpurados refirieron a los conflictos bélicos en diversas regiones del mundo. De hecho, se destacó el testimonio de aquellos cardenales que provienen precisamente de zonas de guerra y cómo esta lógica afecta profundamente a las familias, comunidades y pueblos.
Uno de los temas que nuevamente surgió como cuestión de interés compartida fue el "Sínodo sobre la Sinodalidad", la invitación que hiciera Francisco a renovar el método de escuchar a la Iglesia y a sus miembros.
Se reconoció el valor de este método como "expresión concreta de una eclesiología de comunión" y se invitó a los cardenales a reconocer el valor de la participación, la escucha y el discernimiento colegiado.
El cónclave para la elección del próximo Sumo Pontífice de la Iglesia católica comenzará este miércoles 7 de mayo por la tarde, después de la Misa Pro Eligiendo Pontifice, celebración en la que los cardenales del mundo --sobre todo los electores-- solicitarán el auxilio del Espíritu Santo para que nutra e ilumine su discernimiento, reflexión y voto.