Charleston, Estados Unidos.– El obispo Mark Brennan de la Diócesis de Wheeling-Charleston emitió una declaración pública el 7 de agosto de 2025 que critica las políticas migratorias del presidente Donald Trump, calificando las deportaciones como "duras" y sin distinción entre delincuentes e inmigrantes respetuosos de la ley.
Brennan afirmó que Estados Unidos se "construyó sobre las espaldas de hombres y mujeres que vinieron de otros países, libremente o encadenados", pero ahora observa "medidas duras para deportar al mayor número posible de inmigrantes".
El prelado cuestionó la coherencia gubernamental: "Un gobierno que dice querer ayudar a las familias está dispuesto a separar a los padres inmigrantes de sus hijos. Un gobierno que supervisa la economía quiere expulsar a millones de trabajadores de los que depende la economía".
Comparó la situación actual con la huida bíblica de la Sagrada Familia (Jesús, María y José) a Egipto y enfatizó el enfoque católico: "Nuestra Iglesia mira a la persona, no a su situación legal [...] Una persona es más importante que un estatus legal".
El obispo citó como alternativa los planes del expresidente George W. Bush: "El presidente republicano George W. Bush presentó un plan aceptable, aunque imperfecto, para reformar las leyes de inmigración", pero señaló que ambos partidos fracasaron. Acusó a Barack Obama de incumplir su promesa de reforma migratoria pese al control demócrata del Congreso.
Brennan también invocó principios de desobediencia civil: "Es doctrina católica que una ley injusta no obliga en conciencia", mencionando la postura de Martin Luther King Jr. frente a normas consideradas injustas.
Desde la Casa Blanca, la portavoz del gobierno trumpista, Abigail Jackson, rechazó las declaraciones del obispo: "Plagada de inexactitudes y desinformación. Es erróneo y ofensivo confundir a los inmigrantes ilegales con los inmigrantes legales".
Jackson defendió las deportaciones como cumplimiento de la promesa electoral de Trump: "El presidente Trump está cumpliendo su promesa [...] de llevar a cabo la mayor operación de deportación masiva de la historia [...] Y sin leyes no somos una nación en absoluto".