San Salvador, El Salvador.- El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, declaró su oposición formal a las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida en El Salvador.
Durante su homilía en la catedral metropolitana, el prelado instó a los diputados a "reconsiderar" los cambios aprobados por la Asamblea Legislativa, controlada por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele.
Escobar Alas calificó las modificaciones como "ilegítimas" por su aprobación "inconsulta": "Para la legitimidad de una reforma constitucional, el pueblo debe ser consultado", afirmó.
Las reformas ratificadas permiten: la reelección presidencial sin límites, la extensión del periodo presidencial de 5 a 6 años, la eliminación de la segunda vuelta electoral y la reducción del mandato actual de Bukele para habilitar su postulación en 2027.
Paralelamente, el arzobispo exigió la derogación de la Ley General de Minería Metálica de 2024, que otorga al Estado el monopolio de la exploración, extracción y procesamiento de minerales.
La reforma incluye una cláusula transitoria que acorta el actual periodo de Bukele (iniciado en junio 2024) para culminar el 1 de junio de 2027, fecha que coincide con las próximas elecciones. Organizaciones de derechos humanos rechazaron los cambios.
El presidente Bukele defendió las reformas que permiten perpetuar a una persona en el poder en la plataforma digital de Elon Musk: "El 90% de países desarrollados permiten reelección indefinida. Cuando un país pequeño como El Salvador lo intenta, de repente es 'el fin de la democracia'".
La Asamblea Legislativa, con 54 de 60 escaños controlados por Nuevas Ideas, modificó cinco artículos constitucionales. Las reformas eliminan el requisito de mayoría absoluta para la elección presidencial, declarando electos a los candidatos con "mayor número de votos válidos".