Ciudad de México.- Tras una extravagante solicitud de datos de contacto de ministros de culto por parte de una dependencia menor de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha recomendado a obispos y sacerdotes católicos del territorio nacional a "preservar la privacidad" y "no proporcionar directorios o información de contacto directamente a la Secretaría de Gobernación".
COMUNICADO: Conferencia del Episcopado Mexicano- Sobre circular SEGOB curso 'Símbolos Patrios'
Lo anterior, luego de que la Dirección General de Cultura Democrática y Fomento Cívico de la SEGOB a cargo de Julio César Hernández Martínez hiciera una invitación para participar de un curso virtual sobre "Símbolos Patrios" y solicitara el apoyo de los obispos diocesanos para "proporcionar un directorio con los datos de contacto de los sacerdotes, párrocos, pastores, ministros representantes sociales y en general personas a quienes el curso pueda serles de utilidad para remitirles la invitación".
En respuesta la CEM ha advertido al colegio episcopal: "Ante esta situación, la Conferencia Episcopal Mexicana recomienda lo siguiente: 1. Preservar la privacidad de nuestros sacerdotes y ministros. Sugerimos no proporcionar directorios o información de contacto directamente a la Secretaría de Gobernación".
En segundo lugar, los obispos mexicanos reconocen que las instituciones católicas respetan "la autonomía y libertad de decisión de cada miembro del clero" y adelantan: "Si algún sacerdote desea participar en el curso mencionado, puede hacerlo por iniciativa propia, inscribiéndose directamente en el sitio web oficial de la Secretaría de Gobernación".
También aseguran que el deseo del colegio episcopal es "mantener una relación respetuosa pero independiente con las autoridades civiles, salvaguardando la separación Iglesia-Estado consagrada en nuestra Constitución".
Y finalmente aseguran la "misión principal" de la Iglesia católica "es pastoral y " y reiteran: "debemos enfocarnos en nuestras responsabilidades eclesiales". La circular, a manera de aviso y recomendación a los obispos del territorio, concluye que confía en el buen juicio de cada pastor para manejar esa situación en su diócesis.
Cabe señalar que la Secretaría de Gobernación del Estado Mexicano es la dependencia federal que, entre sus muchas responsabilidades, se encuentra la de mantener actualizado el registro de todas las instituciones y asociaciones religiosas con representación legal en México así como el directorio de los ministros de culto registrados ante el Estado mexicano; lo anterior tanto para garantizar la libertad de culto como para atender las posibles vulneraciones a la Constitución mexicana cometidas por asociaciones religosas o ministros.