Celaya, Guanajuato.- El obispo de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, condenó la violencia en la entidad y particularmente en el municipio tras el asesinato de Araceli González Melchor, titular de la Policía de Género de la localidad. En este contexto, el obispo hizo un llamado a la justicia y a brindar apoyo a todas las personas afectadas por la violencia en el estado.
La mañana del jueves 27 de febrero, la policía Araceli Melchor viajaba en motocicleta junto a su hijo cuando fueron alcanzados por un grupo de sicarios que los atacó a balazos. La mujer murió en el lugar y el joven fue llevado en estado grave a recibir atención médica. Se trata del tercer elemento de seguridad pública asesinado en la reciente administración municipal.
Para el titular de la Iglesia católica, el crimen contra la mujer policía no se debió a su género sino al clima de inseguridad y agresividad que vive el estado contra las autoridades del orden. Aguilar Ledesma envió sus condolencias a la familia y lamentó que este tipo de situaciones sigan ocurriendo en la ciudad. Pero además, espera que las víctimas de la violencia puedan recibir ayuda, ya que suelen tener secuelas graves e incluso motivaciones hacia la venganza.
El obispo hizo preces por que los familiares y deudos de la mujer policía "Dios les conceda la paz en medio de las circunstancias" y particularmente mencionó lo difícil que ha sido vivir esa trágica experiencia al hijo de Araceli: "fue un impacto terrible, ya que no solo vivió el miedo del momento, sino que vio cómo asesinaban a su mamá, además de que debe sobrellevar el dolor personal que le dejaron las heridas físicas".
Desde esa reflexión, el obispo Aguilar también presentó sus preocupaciones por otros casos de familias que son víctimas de la violencia "y que deben ser ayudados":
"Uno dice: Qué bueno que no murió [el hijo de la mujer policía], pero hay que ayudarlo para que eso no lo convierta en un potencial vengador, o que caiga en esa espiral de la violencia de alguien que se vuelve víctima de la violencia y pasa a ser victimario. Hay que cuidar y sanar esas heridas que quedan en el alma de tantas víctimas de la violencia", reflexionó.
Por su parte, las autoridades de seguridad confían en que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato ofrezca resultados lo más pronto posible de éste y otros casos de asesinatos de agentes municipales. Hasta el momento sólo se descarta que la mujer polícia hubiera recibido amenazas contra su persona.
"Independientemente del conflicto que haya; debemos respetar a las personas, hombres, mujeres, niños, abuelitos, etcétera. Ninguno de nosotros tenemos derecho a quitar la vida. Algunos podrán alegar muchas cosas, pero fundamentalmente no hay derecho para ello; y mucho menos el querer eliminar a alguien 'para yo estar bien'.", concluyó