San Luis Potosí, SLP.- Gracias a la presencia de grandes y significativos templos católicos así como las singulares capillas de ex-haciendas potosinas, los recintos católicos se han convertido en un destino de interés para el turismo religioso mexicano; así lo reconoció la Sección Especializada de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
La oferta turística del estado, que cuenta con grandes atractivos en la Huasteca Potosina y con diversas opciones de apendizaje, esparcimiento y cultura en la capital, ahora se ha fortalecido con la "Ruta Religiosa y de las Haciendas" por la demarcación que también son de interés para el turista mexicano y extranjero. Según Susana Estrada Tapia, presidenta de la Sección Especializada de Agencias de Viajes de la Canaco-Servytur, esperan que esta Semana Santa 2025, aumente la difusión de actividades religiosas en la entidad orientadas a los turistas.
Como cada año, la Semana Santa en algunos de los poblados potosinos es muy recurrida por turistas de todas partes del mundo; es muy conocida la Procesión del Silencio en la capital de San Luis Rey pero también en otras localidades del estado. Por supuesto, estas tradiciones son de gran atractivo para millares de visitantes que, además de vivir la experiencia de las prácticas religiosas de los potosinos también tienen oportunidad de mantener su práctica creyente en los diferentes recintos religiosos llenos de historia, tradición, cultura y vida espiritual.
Estrada asegura que en los paquetes de viaje que ofrecen los operadores turísticos receptivos, se incluye por ejemplo la visita a los Siete Altares, la gastronomía de temporada –que es muy diferente a la del resto del año-, la Procesión del Silencio, la Quema de Judas, y la Procesión de Cristos en Villa de Pozos. Precisó que el costo de los paquetes de viajes depende del hotel que elija el visitante, sin embargo destacó que San Luis Potosí cuenta con una oferta muy variada que se puede adecuar a la economía de cada familia.
Otro destino muy socorrido en la temporada de Semana Santa es la Huasteca, en donde reportó que los parajes se encuentran en buenas condiciones en cuanto a nivel de agua, “los parajes tienen agua y el azul turquesa característico de San Luis Potosí, entonces tenemos todo para captar al 100% en hotelería y en actividades”.
La representante de agencias de viajes destacó que además, la oferta turística de San Luis Potosí se ha ampliado, por ejemplo acaba de iniciar la Ruta Religiosa y de las Haciendas, misma que puede ofrecerse para estas fechas, además de que también el Altiplano cuenta con actividades para la temporada.
Finalmente, señaló que “cada vez ha sido mayor la afluencia de visitantes que vienen a San Luis Potosí a visitarnos en la Semana Santa, estamos hablando de tradiciones, gastronomía, de los escenarios, entonces la expectativa como operador receptivo, es que va en aumento”.