Guadalajra, Jalisco.- En respuesta a la denuncia planteada por el cardenal arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, en torno al control que ejerce el crimen organizado y los jefes de plaza de los momentos festivos religiosos en las localidades de la entidad, el gobiernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, rechazó los decires del purpurado y exhortó que, si hay casos como los mencionados, se deben denunciar.
ASÍ LO REPORTAMOS: Fiestas patronales y municipios bajo control del crimen: cardenal Robles
El mandatario de Jalisco, entidad que ha llamado la atención mediática internacional por el hallazgo de un rancho donde se estima que el crimen organizado cooptaba e instruía a sus sicarios en actividades ilícitas y asesinas, negó que el crimen organizado gobierne en los municipios del interior del estado.
Ecos de Teuchitlán: actitudes contra la ignominia
Teuchitlán, 'prueba de nuestra indiferencia social': obispo Javier Acero ante madres buscadoras
El cardenal Francisco Robles aseguró en conferencia de prensa que los grupos delictivos controlan las actividades festivas municipales, la operación en las celebraciones religiosas exigiendo donaciones para los eventos y extorsionando a los comerciantes de alcohol, sin que puedan intervenir con libertad ni los párrocos ni las autoridades del ayuntamiento.
Ante la declaración, Lemus Navaro pidió al arzobispo, a los sacerdotes y a la ciudadanía en general que denuncien de forma anónima este tipo de extorsiones y cualquier otro tipo de hechos de los que sean víctimas del crimen organizado.
Al mismo tiempo, el gobernador invitó a la arquidiócesis a trabajar en conjunto para que las fiestas patronales se realicen de forma tranquila en cada municipio.
"Lo que le pedimos a cualquier persona es que utilicen la denuncia anónima. Sabemos que hay muchas personas que tienen miedo en denunciar formalmente, pero para ello ponemos a disposición de clérigos, de señores curas, de quien sea la denuncia anónima, para que nos puedan decir quién los ha extorsionado, quién les está pidiendo algún derecho de piso para poderlo solucionar de inmediato y que las fiestas patronales en todos los municipios se vivan en calma".