Tepic, Nayarit.- La Diócesis de Tepic suspendió "totalmente" las funciones ministeriales del sacerdote Carlos Arturo Cancelado Velasco, declarado ilocalizable desde octubre de 2022. Mediante decreto oficial firmado por el obispo Luis Artemio Flores Calzada este 5 de agosto, la Iglesia prohibió al clérigo ejercer la predicación, administrar sacramentos o realizar cualquier acto sacerdotal.
La medida responde al "abandono ilegal" de su cargo en la parroquia San Pedro Apóstol de Mezcaltitán, una falta canónica grave según el Código de Derecho Canónico (canon 1392). El documento eclesiástico subraya que Cancelado Velasco "se sustrajo de la autoridad de su obispo" y advierte a los fieles que eviten solicitar sus servicios.
El obispo local, Flores Calzada agradeció a Dios "por todo el bien que hizo el padre Carlos Arturo..." y a través de un mensaje explicó: "Cuando me avisaron que el padre Cancelado Velasco ya no estaba en Mezcaltitan, fui a preguntar a los fieles de Mezcaltitan si sabían algo de él y también ellos estaban extrañados que no sabían nada, que algunos días salía pero luego regresaba. Después me pidieron otro sacerdote para que los atendiera".
"Yo estuve esperando para ver si él se comunicaba y tener noticias de él. Avisé a las autoridades para ver si podrían localizarlo, pero no hemos tenido noticia por eso es mi deber informar a ustedes lo que el Código de Derecho Canónico de la Iglesia universal señala en estos casos".
El obispo se refiere al Canon 1392 que instruye: "El clérigo que abandona voluntaria e ilegítimamente el ministerio sagrado durante seis meses continuos, con intención de sustraerse a la competente autoridad de la Iglesia, sea castigado según la gravedad del delito con suspensión o también con penas que están enumeradas en el c. 1336 &&2-4 y en los casos más graves puede ser expulsado del estado clerical". Es decir que su suspensión de actividades ministeriales es recíproca al delito que el obispado valoró.
250805-Diócesis de Tepic-Decreto sobre situación canónica Cancelado Velasco
Flores Calzada también reveló que la familia del sacerdote informó en 2022 sobre una presunta enfermedad que padecía, aunque desconocen su estado de salud actual o ubicación. También reconoció que, ante señalamientos y especulaciones contra el religioso, actuará conforme a la ley y el derecho canónico: "En caso de existir denuncias por presuntos delitos, las autoridades correspondientes determinarán lo conducente", declaró, sin confirmar investigaciones formales.
El decreto de suspensión se envió a conferencias episcopales de México, Latinoamérica y Estados Unidos. Y, hasta la fecha, no existen datos públicos sobre el paradero del sacerdote ni avances en investigaciones legales.
"Ojalá y el P. Cancelado aparezca y nos explique qué pasó y cuál fue la situación por la que se ausentó sin autorización de su servidor como Obispo. Una vez más les agradezco sus comentarios positivos a favor del padre Cancelado, pidan por él y que Dios los bendiga", concluyó el obispo Luis Artemio en su mensaje a la feligresía.