Ciudad del Vaticano.- Roma prepara la recepción de 500 mil jóvenes peregrinos de 146 países para el Jubileo de la Juventud, evento central del Año Santo católico programado del 28 de julio al 3 de agosto. Representantes de la Santa Sede y autoridades italianas presentaron los detalles en la Oficina de Prensa del Vaticano.
Rino Fisichella, representante vaticano para el Jubileo, calificó el encuentro como "el momento más esperado" del Año Santo. Destacó la procedencia de los participantes: 68% de Europa y un grupo significativo de zonas con conflictos armados.
"Muchos jóvenes provienen de países que actualmente se encuentran en guerra: Líbano, Irak, Myanmar, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur", indicó Fisichella. Este flujo configura, en sus palabras, "un abrazo ideal" entre generaciones.
El programa inicia el 28 de julio con la llegada de los primeros peregrinos. Las estructuras de acogida incluyen 270 parroquias, 400 escuelas, 40 centros extraescolares e instalaciones de Protección Civil. Ese mismo día comienza el Jubileo de los Misioneros Digitales. Se dispondrán 20 puntos de refrigerio con acreditación para comidas.
El 29 de julio iniciarán los "Diálogos con la Ciudad": 70 eventos en plazas romanas. El 1 de agosto, el Circo Máximo albergará la jornada penitencial con 200 sacerdotes en turnos rotativos bajo carpas para mitigar el calor. La Vigilia con el papa León XIV será el 2 de agosto en Tor Vergata. Tres jóvenes de Italia, México y Estados Unidos formularán preguntas al pontífice.
Alfredo Mantovano, Subsecretario de Estado italiano, subrayó el valor del evento para quienes llegan de zonas bélicas: "Estas jornadas son un patrimonio... preludio de decisiones importantes". Hizo un llamado: "Ayudemos a los jóvenes en sus decisiones importantes". Recordó además el legado de Juan Pablo II, quien hace 25 años llamó a los jóvenes "centinelas de la mañana".
Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, describió la logística como "la mayor instalación tecnológica jamás creada para un evento en Italia". Incluye una sala de control de 500 m² para supervisar un área de 500.000 m². Las medidas contra las altas temperaturas contemplan 2 mil 760 baños portátiles, 2 mil 660 estaciones de recarga, 5 millones de botellas de agua y 70 nebulizadores. El sistema sanitario contará con 10 puestos médicos avanzados y 43 ambulancias.
La seguridad involucra a más de dos mil voluntarios de Protección Civil, según Mantovano, y restricciones aéreas en Tor Vergata. El Prefecto de Roma, Lamberto Giannini, afirmó: "No hay señales negativas de este evento", pero garantizó controles en puntos clave como estaciones de tren. Fabio Ciciliano, jefe de Protección Civil, mencionó la activación de una oficina de relaciones internacionales para apoyar a los peregrinos extranjeros, basándose en la experiencia del Jubileo del año 2000.
La Región Lacio, según su vicepresidenta Roberta Angelilli, aportará cuatro mil voluntarios con alojamiento en 30 tiendas climatizadas. El transporte público sumará 400 turnos extras y 60 autobuses exclusivos, con servicio ininterrumpido en dos líneas de metro.
El papa León XIV presidirá la Vigilia del 2 de agosto y la misa de clausura el 3 de agosto. Las preguntas de los jóvenes abordarán temas como la amistad en la era digital y la esperanza. Fisichella destacó: "Una gran oportunidad para difundir un mensaje que el Papa aprecia: la unidad y la fraternidad".