#ACTUALIZACIÓN: Repentino empeoramiento de la salud del Papa
Roma, Italia.- El papa Francisco "descansa bien, desayuna y lee periódicos" ha confirmado la oficina de prensa del Vaticano tras dos semanas de atención hospitalaria. Con el más reciente reporte médico y mediático, se confirma que el pontífice de 88 años se recupera positivamente tanto con el tratamiento de medicamentos como con fisioterapia respiratoria; de hecho, el informe manifiesta que el Papa "ha dejado atrás la fase más crítica".
Francisco fue internado en el Policlínico Agostino Gemelli el pasado 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una pulmonía bilateral, una infección polimicrobiana, crisis respiratorias, una temprana insuficiencia renal y hasta una anemia plaquetaria en los siguientes días; sin embargo, el pontífice manifiesta signos positivos de recuperación "leve y sostenida" en los últimos cuatro días.
El cuadro clínico, según el reporte médico, continúa siendo "complejo" y de pronóstico "reservado"; no obstante, se ha dejado atrás la "fase crítica" de las enfermedades acumuladas.
Los reportes de la oficina de prensa del Vaticano han informado durante los últimos días que el papa Francisco "descansa bien", "pasa la noche tranquilo", "se sienta en el sillón" y hasta que ha acudido a rezar en la capilla interna del hospital y participa de la Sagrada Eucaristía.
En los últimos comunicados de prensa, el Vaticano ha mostrado más optimismo con explicaciones sobre su trabajo, la lectura de periódicos y que toma el desayuno. El parte médico, por su parte, asegura que el Papa alterna "terapia de oxígeno a alto flujos con la máscara" y también la práctica de fisioterapia pulmonar para fortalecer la autonomía de su sistema respiratorio.
Con todo, tanto el Vaticano como los médicos han confirmado que el Papa requerirá de "más días de estabilidad clínica" para esclarecer la evolución de su salud; al menos tendrá que pasar este fin de semana y se verá si antes de que inicie la Cuaresma el pontífice podría volver a Casa Santa Marta en el Vaticano. Los médicos aún no auguran ningún escenario próximo.
Por ello y a pesar de su reportada mejoría, el papa Francisco no presidirá la misa del Miércoles de Ceniza del próximo miércoles 5 de marzo, que da comienzo a la Cuaresma. El Vaticano informó que en su lugar lo hará el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor.
CUARESMA 2025: 'Conversión, porque todos somos peregrinos en la vida': mensaje cuaresmal del Papa