Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV asumió oficialmente este jueves las cuentas de redes sociales del Vaticano en X (antes Twitter) e Instagram, marcando una nueva etapa en la comunicación digital del pontificado mientras preserva el legado de sus predecesores. La Santa Sede confirmó que el Santo Padre mantendrá activas las plataformas @Pontifex en ambas redes, heredando los 52 millones de seguidores acumulados desde la era de Benedicto XVI y Francisco.
En X, León XIV utilizará la cuenta @Pontifex, que publica en nueve idiomas (inglés, español, portugués, italiano, francés, alemán, polaco, árabe y latín).
Los mensajes del Papa Francisco serán archivados en una sección dedicada del sitio web Vatican.va en las próximas semanas. En Instagram, la nueva cuenta @Pontifex – Pope Leo XIV reemplazará a @Franciscus, aunque esta última permanecerá como un archivo conmemorativo público bajo el nombre “Ad Memoriam”.
La decisión refleja una estrategia de continuidad en la comunicación global de la Iglesia. “El Santo Padre busca mantener un diálogo directo con los fieles, especialmente los jóvenes, en los espacios donde ya están presentes”, explicó un comunicado del Vaticano.
La presencia papal en redes sociales comenzó el 12 de diciembre de 2012, cuando Benedicto XVI lanzó @Pontifex en Twitter.
Francisco, su sucesor, amplió este alcance al inaugurar @Franciscus en Instagram en marzo de 2016. Durante su pontificado (2013-2023), Francisco publicó cerca de 50.000 mensajes, combinando reflexiones evangélicas, llamados a la paz, justicia social y cuidado ambiental. Su impacto fue particularmente notable en 2020, cuando sus publicaciones alcanzaron 27.000 millones de visualizaciones durante la pandemia, según datos oficiales.
León XIV, cuyo nombre en redes incluye ahora su título en inglés para evitar confusiones, enfrenta el desafío de mantener la relevancia en un entorno digital cambiante. Expertos señalan que la elección de conservar la marca @Pontifex —que significa “constructor de puentes” en latín— subraya la intención de unificar la voz del papado más allá de individuos.
El Vaticano no ha detallado aún el enfoque temático del nuevo pontífice, pero se espera que combine tradición y temas contemporáneos. “La Iglesia reconoce el valor de estas herramientas para evangelizar y promover la solidaridad global”, agregó la nota oficial.
Con esta transición, la Santa Sede reafirma su compromiso con la innovación, un camino iniciado hace más de una década y que hoy se consolida como un pilar de su diplomacia espiritual.