Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV podría realizar su primer viaje internacional a Líbano. La visita, programada para antes de diciembre de este año, fue confirmada por el cardenal libanés Bechara Rai, patriarca de la Iglesia Católica Maronita. Este desplazamiento apostólico marcará el primer viaje al extranjero del Sumo Pontífice desde su elección en mayo.
El cardenal Rai anunció la noticia en una entrevista con el canal de televisión al-Arabiya. Aseguró que “los preparativos ya están en marcha” para recibir al líder de la Iglesia católica en suelo libanés. Aunque no precisó una fecha concreta, fuentes locales y un funcionario vaticano anónimo corroboraron la existencia de conversaciones avanzadas para materializar la visita a finales de año.
León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia, sucede al papa Francisco, quien proyectó una visita a Líbano que canceló por motivos de salud. El país de Oriente Medio alberga a una significativa comunidad católica, con más de dos millones de fieles, según las estadísticas oficiales de la Santa Sede.
Un itinerario diplomático y simbólico
Las informaciones sugieren que el viaje a Líbano podría ser parte de una gira más amplia que incluiría una parada en Turquía. El objetivo en territorio turco sería participar en las conmemoraciones del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, previstas para finales de noviembre en la ciudad de Iznik, en la ribera del Lago de Nicea al sureste de Estambul.
La elección de Líbano como primer destino internacional no es casual. El país ha vivido décadas de tensiones políticas y una grave crisis económica, agravada por la catastrófica explosión en el puerto de Beirut en 2020. El propio León XIV dedicó un mensaje al “amado y sufriente Líbano” en el quinto aniversario de esa tragedia, situando al país en el centro de sus oraciones.
La herencia de los viajes papales
Los viajes internacionales son un pilar fundamental del papado moderno. Su finalidad es tanto pastoral como diplomática: fortalecer a las comunidades católicas locales, promover el diálogo interreligioso y llevar un mensaje de paz a zonas en conflicto. El papa Francisco realizó 47 visitas al extranjero durante sus 12 años de pontificado, con especial atención a las “periferias” del mundo.
La esperada visita de León XIV a Líbano se enmarca en esta tradición, buscando llevar un mensaje de esperanza a una región marcada por la inestabilidad y apoyar a una histórica comunidad cristiana.
El Vaticano, por el momento, mantiene un silencio oficial y no respondió a las solicitudes de comentario sobre las declaraciones del cardenal Rai.