Saltillo, Coahuila.- En medio de una oleada de ataques, robos e incursiones malintencionadas a los templos católicos de la región, los feligreses y comunidades organizadas de creyentes utilizan herramientas de comunicación y tácticas de información compartida para vigilar y custodiar los templos y parroquias para prevenir hurtos o actos de profanación.
Según el obispo de Saltillo, Hilario González García, los fieles católicos de la diócesis se han organizado en grupos de seguridad en WhatsApp para evitar robos a sus templos.
El propio obispo reconoció que el fenómeno de profanaciones y robos a templos ha disminuido en los últimos meses debido en gran medida a que los fieles se han vuelto "vigilantes responsables de los sitios religiosos" en sus colonias y barrios.
"En las parroquias no he tenido reportes últimamente de robos, de vandalismo, de cosas por el estilo; ha estado muy tranquilo. La comunidad valora lo que tiene, lo cuida, trata de protegerlo, le ha costado trabajo a muchas comunidades, tener lo mucho o poquito de su capilla o las cosas para el servicio en el altar o el sonido", dijo.
El obispo invitó a las comunidades a que sigan teniendo ese cuidado y que, mediante la colaboración con los demás, se mantenga la preocupación mutua de lo que es común: "A veces lo que es de todos, es de nadie, pero vamos avanzando poco a poco en eso de que, si todos hemos colaborado en tener eso, una capilla o una comunidad, lo cuidemos", enfatizó.
No sólo son los fieles, también los ministros ordenados participan en estos grupos donde se comparte información: "Muchos sacerdotes están inscritos en esos grupos de WhatsApp, ya se presentó en alguna asamblea presbiteral, tomaron nota los sacerdotes y ahí cada quien va viendo de qué manera se pueden insertar en esos grupos", señaló González.
Finalmente, González García también exhortó a que las instancias de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo a que colaboren para bajar la incidencia delictiva en los templos de esta ciudad.