Ciudad de México.- A través de la plataforma social Diálogo Nacional por la Paz, jóvenes católicos de todo México expresaron su preocupación sobre las condiciones de violencia e inseguridad en el país y bajo el lema '¡Ya basta!' exhortaron a la sociedad civil y a otros jóvenes a manifestarse contra las condiciones adversas para el sano desarrollo de las nuevas generaciones.
"Ya basta de un país que empeña nuestro futuro", dice una de las jóvenes y le segunda el siguiente: "Mientras el gobierno insiste en negar la realidad... ya basta de no buscar generar oportunidades de trabajo digno", expresan en un discurso colectivo.
Los jóvenes del video exigen al gobierno mexicano: "a comprometerse con nuestro futuro, garantizar la seguridad, preservar la vida de los jóvenes, generar condiciones de presente y futuro para todos"; pero también hacen un llamado a sus coetáneos:
"Hoy nos toca construir la paz solidarizándonos con las víctimas de la violencia, con quienes buscan sin descanso, con quienes no pueden imaginarse un futuro ene ste país.... recuperar los territorios e instituciones capturadas".
El llamado de los jóvenes también alcanza a empresas, universidades, sociedad civil y colectivos; pero pone el acento en las autoridades públicas: "Decirle al gobierno: ya basta. Ya basta de un país que empeña nuestro futuro. Ni una vida más".
#YaBasta Jóvenes de todo nuestro México comparten sus rostros y su voz de indignación ante la realidad que vive su generación, sobrevivientes de infinidad de violencias que sufren todos los días...
— dialogopazmx (@dialogopazmx) March 24, 2025
Es la generación de los campos de exterminio.
Comparte tus videos #DiálogoNacional pic.twitter.com/HBoszN4Paj
Por su parte, en nombre de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el obispo auxiliar y secretario general del organismo, Héctor Mario Pérez Villarreal, secundó el video de los jóvenes con otro videomensaje en el que los llama "constructores de un México nuevo" y los exhorta a ser "protagonistas del cambio".
"No se dejen robar la alegría ni permitan que la desesperanza apague el fuego de su corazón. Sabemos que han heredado una sociedad fragmentada, marcada por la corrupción, la injusticia y los vicios que han dañado el alma de nuestra nación... Ustedes son la generación que puede hacer de este país un lugar de paz".
Pérez Villarreal reconoció cómo las parroquias del país hicieron homenaje de los ocho jóvenes asesinados en Salamanca, Guanajuato, y reiteró el llamado a los jóvenes a participar en la actividad colectiva del próximo 29 de marzo en la que se instruye a llevar flores y fotos a todas las plazas del país en solidaridad por los jóvenes que murieron. También reiteró el llamado a rezar el Viacrucis por la paz los viernes de Cuaresma y sumarse al Diálogo Nacional por la Paz
ASÍ LO RELATAMOS: Consternación por asesinato de jóvenes de la pastoral de la Diócesis de Irapuato