Managua, Nicaragua.- Ante los ataques verbales que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y, su esposa vicepresidenta, Rosario Murillo, han expresado en contra de la Iglesia Católica y sus líderes religiosos, el cardenal arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, respondió que la institución religiosa no está para complacer los deseos de políticos.
Brenes afirmó que, pese a los ataques desde la presidencia, los ministros religioso siempre orarán por los líderes políticos; pero, además, recordó la antigua advertencia que ha respaldado a la institución más antigua del mundo: "Siempre la Iglesia ha asistiendo al funeral de sus perseguidores".
En una entrevista concedida al Canal 12 de la televisión nacional, el arzobispo Brenes fue consultado sobre los más recientes ataques verbales que han protagonizado por separado, tanto el presidente Daniel Ortega, que los acusó de "instigadores del odio" y "sacerdotes del dominio"; como la vicepresidente, Rosario Murillo, que llamó al clero católico de Nicaragua "terroristas, perversos y malvados".
El cardenal centroamericano recordó que la Iglesia Católica ha recibido ataques desde hace más de dos mil años y ha sobrevivido y de la misma manera lo hará en la actualidad.
"Siempre han criticado a la Iglesia. Al Santo Padre le dicen muchos apelativos. La Iglesia no está para complacer los sentimientos de las autoridades, ni tampoco está para complacer los sentimientos y los deseos de líderes o personalidades; sino que el mensaje de la Iglesia siempre va adelante y el mensaje nuestro tiene su base en el amor", afirmó.
De igual manera, el arzobispo metropolitano señaló que ante las ofensas que le profieren a la institución católica y a sus sacerdotes, ellos siempre van a responder con la oración y que no obstante esos ataques, siempre van a atender a sus atacantes.
"La orientación que tenemos por el mismo Cristo es orar por aquellos que nos persiguen, por aquellos que nos odian, por aquellos que nos calumnian. Para nosotros lo importante es mantener la paz como la mantuvo Jesucristo ante tantas cosas que le hacían. Al final, a esas personas que nos dicen cosas, la Iglesia los va a atender. La iglesia siempre asiste al funeral de sus perseguidores. A aquellas personas que nos atacan, siempre les vamos a servir y vamos a estar atentos, orando por ellos", destacó el cardenal.
Señaló que hay personalidades, líderes que se vuelven fanáticos y les dicen cosas a los sacerdotes pero esas ofensas, según afirmó, a veces le provocan risa "porque no tienen fundamentos" e insistió que aún por esas personas que los ofenden en las calles siempre van a estar orando.
Al referirse a las eventuales elecciones, donde Ortega y Murillo pretenden reelegirse por quinta ocasión, el cardenal aseguró que los nicaragüenses tenían la intención de ejercer su voto pero que ahora, es tiempo de reflexionar.
"Gran cantidad de personas se fueron a verificar porque en el fondo había la intención de ejercer su voto, pero ahora es tiempo de reflexión, es tiempo observar, es tiempo de mirar a los posibles candidatos y los posibles proyectos del gobierno que se puedan dar porque no conocemos mucho. Este tiempo que nos queda, agosto, septiembre y octubre, tiene que ser un tiempo para orar, para reflexionar y pedirle al espíritu santo para que cada quien tome la mejor decisión en el momento adecuado", concluyó. (Información Artículo 66)