Buenos Aires, Argentina.- Durante la última jornada de la Asamblea Plenaria del Episcopado Argentino, los obispos católicos escribieron una carta al papa Francisco en el que refrendaron su compromiso con las directrices marcadas por su connacional: sinodalidad (caminar juntos), ser Iglesia en 'salida' y procurar la fraternidad humana.
Los obispos argentinos se reunieron para celebrar la 119a Asamblea Plenaria en la que realizaron un proceso de elección de nuevas autoridades y miembros de las comisiones que componen la Conferencia del Episcopado Argentino (CEA); además de refrendar su confianza en el obispo Ojea como presidente del organismo, los pastores decidieron enviar una carta al papa Francisco para agradecerle "las palabras de orientación y aliento" del Santo Padre, como también su invitación "a caminar juntos en la libertad del Evangelio, la creatividad de la fe y el diálogo que brota de la misericordia de Dios".
"Queremos agradecerle sus palabras de orientación y aliento, cuando nos invita a caminar juntos en la libertad del Evangelio, la creatividad de la fe y el diálogo que brota de la misericordia de Dios, que nos ha hecho hermanos y que nos llama a ser artesanos de paz y de concordia. Su carta, junto al mensaje que dirigiera a obispos, sacerdotes, seminaristas y catequistas en Bratislava, el 13 de setiembre pasado, han estado en nuestras carpetas desde el inicio de esta Asamblea, para inspirar nuestro trabajo y el discernimiento pastoral que el Señor nos pide".
En sus palabras, los obispos comprometen su oración por una "Iglesia sinodal, en salida, samaritana y fraterna", y aseguran sus esfuerzos "para estar siempre cercanos a su corazón de padre y pastor de un mundo asediado por la fragmentación y el desánimo, siempre llamado por el Señor a ser la casa común de todos los hermanos".
Según lo que votaron los obispos en la CEA, acompañarán a Óscar Ojea en la conducción del organismo el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, que pasó de la vicepresidencia segunda a la primera; la vicepresidencia segunda fue asumida por Carlos Azpiroz Costa, arzobispo de Bahía Blanca; y como secretario general Alberto Bochatey, obispo auxiliar de La Plata.
De la asamblea participan 98 obispos de todo el país en condición de elegir autoridades y además son invitados sin derecho a voto arzobispos y obispos eméritos y el nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.
En la votación de esta semana, también resultó reelecto como titular de la estratégica comisión de Pastoral Social, el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, de habitual diálogo con la dirigencia política, empresaria y gremial; y se destaca que el obispo de Quilmes, Carlos Tissera fue reelegido y continuará por un período más como presidente de Cáritas Argentina, el organismo de la Iglesia católica que se ocupa de la atención de los más necesitados, a través de diferentes delegaciones y obras en todo el país.