La Paz, Bolivia.- En la víspera del Día contra la Violencia de la Mujer, dos mujeres plantaron un artefacto explosivo en las oficinas de la Iglesia católica de Bolivia y, mientras las investigaciones periciales continúan, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) ha lamentado que en el país viva "un ambiente de terrorismo" donde los atentados como los padecidos por la Iglesia sean recurrentes.
“La verdad es que a nosotros nos sorprendió esta actitud sucedida en las oficinas de la Conferencia Episcopal en La Paz. Creo que estamos cayendo en un ambiente de terrorismo, porque esto no es común en nuestro país y eso lo hemos reflexionado entre nuestros obispos de la directiva”, manifestó el presidente de la CEB, monseñor Aurelio Pesoa a radio Fides, citado por El Deber.
Comparó este hecho con el atentado que se produjo en puertas de la casa del entonces cardenal Julio Terrazas, en abril de 2009, en Santa Cruz.
“Es muy similar a lo que sucedió en abril de 2009 con el atentado en la puerta de la casa del cardenal Terrazas; no fue un artefacto contundente, pero fue un aviso, un mensaje. Nosotros pensamos que es un amedrentamiento para callarnos, ojalá el mensaje no vaya en ese sentido”, acotó.
Se espera que las autoridades den con los responsables de este hecho. El gobierno informó que en las últimas horas se identificó a dos mujeres como las autoras de provocar la explosión en puertas de las oficinas de la CEB la madrugada del miércoles.
Pesoa señaló que analizan cuál es el mensaje que quieren dar estas personas con este hecho.
“Creemos que este no es el camino, podemos tener nuestras diferencias, pero todavía estamos en un país en el que cada uno tiene la libertad de pensar lo que su conciencia le dicte”, dijo a la emisora.
Por su parte, el Ministerio de Gobierno identificó a dos mujeres como las principales sospechosas del atentado perpetrado en la CEB. El comandante general de la policía, Jhonny Aguilera, adelantó que se analiza los motivos del hecho:
“Lo que se hizo es la ubicación de información que permita establecer cuáles serían las circunstancias que han motivado este hecho”, informó el general Aguilera.
La CEB informó que el atentado quedó registrado en un video de seguridad. Según las imágenes, a las 4:28 con 18 segundos, una de las sospechosas, totalmente encapuchada, dejó un envase cilíndrico en la puerta del edificio, ubicado en el paso peatonal, al inicio de la calle Potosí, junto al desnivel vehicular.
Según el reloj del video publicado, el artefacto detonó 14 minutos después. “Efectivamente, se presenta un daño a la estructura de la puerta. El cilindro colocado allá explotó hacia arriba, estamos analizando cuáles fueron los elementos utilizados para este hecho”, señaló Aguilera.
“Están identificadas dos personas que habrían cometido estos delitos en el departamento de La Paz, son de sexo femenino, no podemos dar mayores elementos para evitar perjudicar las investigaciones”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
El sacerdote Ben Hur Soto, secretario para la Pastoral de la CEB, emitió un comunicado: “A pesar de que los daños materiales en la estructura son reparables, exhortamos a los autores del hecho considerar que su acción pudo dañar a personas inocentes. Como Iglesia Católica, llamamos una vez más al respeto de la vida y al encuentro fraterno entre hermanos y hermanas”.