Buenos Aires, Argentina.- El grupo Curas en Opción por los Pobres ha emitido un comunicado de denuncia contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por las decisiones de gobierno "a fuerza de decretos y vetos" genera "hambre creciente" en la población mientras promueve "la ley de la selva en nombre de una falsa libertad".
El comunicado de los religiosos sintetiza los principales problemas que aquejan a distintos grupos, a los que el Estado ha dejado solos, como médicos, jubilados, las universidades, los despedidos.
"Los médicos y trabajadores del Garraham se sienten solos; los viejos se sienten solos (y son gaseados, golpeados, empujados); los de Aerolíneas Argentinas se sienten solos; las universidades, que empezaron con marchas multitudinarias, se van quedando solas; los que son despedidos se fueron quedando solos; los que trabajan en comedores se sienten solos y que ya nada alcanza; y las comunidades originarias y campesinas se sienten solas..."
Al mandatario autodefinido como libertario le recuerdan que nadie puede servir a dos señores: "porque odiará a uno y amará al otro; no se puede servir a Dios y a dinero... Se cumple un año desde que La Libertad Avanza (SIC) asumió el gobierno en su poder ejecutivo. Sabíamos que lo había logrado con una legítima mayoría en la segunda vuelta electoral, aunque tenía una importante minoría en el poder legislativo y debía dialogar con un poder judicial cooptado por el macrismo".
Pero, critican que, a fuerza de Decretos (DNU) y vetos, el gobierno fue avanzando... "Pero quien realmente ganó fue el poder económico concentrado. Un poder negado a cualquier gesto o actitud de humanidad por aquello de poderoso caballero es don dinero".
Los ministros critican que la actitud de Milei en el gobierno propicia que haya "unos pocos, muy pocos, ganadores, hay un pequeño grupo algo beneficiado y una inmensa mayoría perjudicada, el Gobierno celebra lo que ellos entienden como logros, con números siempre falseados y hambre creciente".
Consideran que bajo el gobierno "libertario" el Estado retiró lo poco que había de institucionalidad: "No hay respeto a las disidencias, no hay condenas al genocidio en Gaza, no hay cuidado y protección de la Madre Tierra, no hay defensa de las mujeres víctimas ni atención a la cultura. El retiro es sistemático. Y grave".
El Grupo de Curas en Opción por los Pobres lamenta que más de la mitad de la población en Argentina se encuentra bajo la línea de la pobreza mientras pequeños grupos de élites se ven beneficiados de los decretos presidenciales.