Acapulco, Guerrero.- Los obispos católicos del estado de Guerrero, pastores de la arquidiócesis de Acapulco y de las diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Ciudad Altamirano y Tlapa, han exhortado a los feligreses a votar el 2 de junio próximo, además a participar activamente en la vida política de sus comunidades "para evitar que una minoría sea la que determine el rumbo de nuestra sociedad".
Los obispos comentaron que ante la situación de violencia, extrema pobreza, inseguridad, desigualdad social y polarización social "debemos participar para encontrar juntos la solución y evitar que grupos de poder o políticos las usen como oportunidad para manipular el voto y controlar la vida ciudadana".
A través de un comunicado conjunto, los pastores del estado sureño de la República solicitaron tanto a los partidos políticos, a los candidatos y a la opinión pública en general evitar las descalificaciones, los insultos y las actitudes que provoquen rupturas o divisiones, las cuales incluso perduran más allá del proceso electoral y de la vida política.
También exhortaron a las autoridades electorales para "cuidar la legalidad del proceso electoral antes, durante y después de la jornada de las elecciones" y a que todos los políticos "se mantengan en el marco de la ley y de sus reglamentaciones".
Haciendo eco de las preocupaciones del resto de los obispos del país, los obispos guerrerenses consideran que autoridades y ciudadanía deben responder con claridad ante "las formas en las que la delincuencia pretende incidir en estas elecciones". Aseguran que han sido testigos de cómo se manifiestan "presiones ilegales a candidatos y electores; así como el financiamiento a partidos o a candidatos" por eso llaman a cuidar la seguridad durante este proceso, con la colaboración de las instituciones de seguridad.
El comunicado, firmado por el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González; y los obispos de Altamirano, Joel Ocampo Gorostieta; de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández; y de Tlapa, Dagoberto Sosa Arriaga, lleva por nombre "Sobre el actual proceso electoral: La verdad los hará libres" y en él señalan que todos los mayores de 18 años están moralmente obligados a cumplir el derecho y deber de emitir el voto libre, responsable y secreto para elegir a quienes van a representarnos en las decisiones políticas del país.
Los obispos también aseguran que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) "ha ofrecido algunos instrumentos de concientización y reflexión" para el proceso electoral. Se trata de tres subsidios denominados: Un compromiso que trasciende las urnas: llamando a la oración perseverante rumbo a las elecciones; Por el bien de México, primero la democracia; y El estado de derecho y amar a México: orando, participando y construyendo juntos la paz.