Ciudad de México.- La tradicional e históricamente masiva representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en Iztapalapa se realizará en medio de la contengencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 aunque, se evitará a presencia de fieles, asistentes, turistas o público.
La edición 177 de la Pasión de Cristo en los barrios de la demarcación de Iztapalapa se realizará de manera simbólica y en espacios cerrados, confirmaron el Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa y las autoridades de la alcaldía.
De este modo, la dramática crucifixión del actor que interpreta a Jesús en el Cerro de la Estrella y la multitudinaria procesión a lo largo de las calles de los barrios iztapalapenses quedan suspendidas.
Con todo, los actos a puerta cerrada se realizarán con un pequeño grupo de actores y observando todas las medidas sanitarias posibles para proteger a los participantes.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada informó que la representación se transmitirá a través del Sistema Público de Televisión de la Ciudad de México y la señal se compartirá con todos los medios de comunicación que deseen replicarla.
En #ConferenciaDePrensa, la alcaldesa de #Iztapalapa @ClaraBrugadaM y representantes del Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa, A. C. @cossiac anuncian que se suspende la representación en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de Iztapalapa. pic.twitter.com/0PBQBcGP6i
— Alcaldía Iztapalapa (@Alc_Iztapalapa) March 17, 2020
La representación de la Pasión de Cristo comenzó a realizarse en los barrios de Iztapalapa en el siglo XIX tras el milagro del Señor de la Cuevita por haber salvado al pueblo de la epidemia de cólera que diezmó a la población local.
En 1833 los fieles católicos realizaron una procesión para pedir auxilio al Señor de la Cuevita y, según relatan las crónicas, la amenaza cedió. Por tanto, desde aquel entonces, los barrios procesionan para agradecer el milagro. En la actual Catedral de Iztapalapa, el santuario de la Cuevita, se conserva la tadición y la historia entorno a la simbólica Semana Santa que es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Ciudad de México.