Ciudad de México.- La Dimensión para la Cultura y la Educación de Conferencia del Episcopado Mexicano (DPCyE-CEM) publicó un mensaje con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, en el que destacó el papel fundamental de la educación en la formación de personas íntegras y en la construcción de una sociedad más humana y fraterna.
250901-Dimensión para la Cultura y la Educación CEM- Mensaje al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026
Bajo el lema “La educación, camino a través del cual la persona ejerce dignamente su ser y aprende el arte de vivir”, el documento firmado por el arzobispo emérito de León, Alfonso Cortés Contreras, como titular de la Dimensión, y los obipos Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la CEM y Héctor Mario Pérez Villarreal, secretario general del organismo, enfatizó que el inicio de un nuevo ciclo escolar representa una oportunidad extraordinaria para transformar a la sociedad desde las aulas.
El texto recupera la reflexión del pedagogo Paulo Freire: “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”, y hace un llamado a colocar a la persona en el centro de toda actividad educativa, en sintonía con el Pacto Educativo Global promovido por el papa Francisco.
Se reconoce que, si bien existen desigualdades en cuanto a herramientas e infraestructura educativa, lo esencial radica en la vocación de los maestros y el deseo de los estudiantes de crecer como seres humanos. La CEM señaló que cada espacio escolar –aulas, recreos, deportes, convivencia– contribuye al desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
El mensaje concluye con un llamado a la colaboración entre familias, escuelas y sociedad, e invita a ver a la Iglesia como una aliada en la tarea educativa, respetando las creencias e ideologías de todos.