Ciudad de México.– Ante el aumento de la violencia en el país, el Diálogo Nacional por la Paz emitió un llamado urgente a autoridades y ciudadanía para implementar acciones concretas que permitan recuperar la seguridad y la tranquilidad en el territorio nacional. La propuesta incluye siete medidas prioritarias para el gobierno y una convocatoria a la sociedad para asumir un papel activo.
“Apostamos por una paz para el país entero, más allá de coyunturas, de partidos, de polarizaciones”, señala la organización. Subraya que la paz debe reconocer “las violencias estructurales que nos inundan y la inseguridad que impera en el territorio, alimentada por la impunidad, la corrupción y la complicidad”.
Las siete acciones para el gobierno incluyen desarrollar políticas de cuidados con enfoque de derechos humanos y género, fortalecer las policías municipales para permitir la retirada paulatina de los militares, y renovar el sistema de procuración de justicia.
251117-Diálogo Nacional por la Paz-Convocatoria a caminar y conversar por la paz
También proponen una reforma al sistema penitenciario, una estrategia para proteger a las adolescentes de adicciones y crimen organizado, impulsar una gobernanza democrática que proteja a los municipios, y atender la crisis de derechos humanos en desapariciones, violencia contra mujeres, personas en movilidad y pueblos indígenas.
“Construimos una paz que reestablezca las condiciones para que vivir en México y alzar la voz, no sea cosa de valientes”, afirmó el grupo.
El llamado es a “articularse, a exigir y a sumarse, desde la corresponsabilidad” a las catorce acciones locales por la paz. A las autoridades, se les recordó “los Compromisos por la paz que asumieron en campaña” y su responsabilidad de garantizar “la vida, la paz y la seguridad en todo el territorio nacional”.
La convocatoria se complementa con actividades programadas para el 23 de noviembre en plazas públicas, donde se promoverán caminatas, conversatorios y jornadas de oración por los desaparecidos.
El Diálogo Nacional por la Paz reiteró que la solución requiere esfuerzos coordinados y sostenidos. “Rechazamos las violencias y llamamos a la acción”, concluyó el mensaje.
EN AGENDA: Convocan al Segundo Diálogo Nacional por la Paz en México para 2026

