Ciudad de México.- Aunque en la Primera Etapa de Reapertura comenzará este 18 de mayo en 269 municipios de México, la inmensa mayoría de las actividades comerciales, sociales y religiosas en las demarcaciones y estados de la República podrán reanudar sus actividades entre el 1° y el 15 de junio, informaron autoridades del Gobierno Federal y del Gobierno de la Ciudad de México.
ESTA INFORMACIÓN SIGUE EN ACTUALIZACIÓN POR LAS PROPIAS AUTORIDADES FEDERALES Y SERÁ TRANSMITIDA EN DEFINITIVA MEDIANTE SEMÁFOROS DE MOVILIDAD POR LOS GOBIERNOS DE LAS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA
El Plan de Reapertura denominado "Nueva Normalidad" contempla que las actividades religiosas (misas, celebraciones, fiestas y servicios litúrgicos con presencia de fieles) podrán reanudarse entre el próximo 18 de mayo y el 1° de junio en 269 municipios 'de la esperanza' ubicados en 15 estados de la República, aunque la inemensa mayoría se encuentra en el estado de Oaxaca.
La reapertura de actividades, sin embargo, no debe prescindir de las medidas de prevención e higiene ya conocidas por los pobladores y mediante la implementación de cercos sanitarios.
Según informó el gobierno federal, a partir del 1° de junio comenzará a funcionar un semáforo por regiones para la paulatina reapertura de actividades sociales, educativas y económicas en otros municipios.
En las localidades con alta presencia de contagios COVID-19 (como la Ciudad de México y la Zona Metropolitana) será hasta el 15 de junio cuando se "retomen actividades los negocios de la Categoría 2: restaurantes y tiendas departamentales (a un tercio de su capacidad), bancos y servicios financieros, servicios jurídicos, bufetes de abogados, servicios religiosos, cines y teatros; así como el deporte pero sin público", indica el Plan de Reapertura.
Por tanto, los servicios religiosos (misas, asambleas, celebraciones y servicios litúrgicos) podrán reanudarse en prácticamente todo el país con la presencia de fieles a partir de mediados del mes de junio; con todo, las autoridades insisten en que se apliquen restricciones respecto al aforo, la señalética, el monitoreo de contagios al interior; y que los centros religiosos, en la medida de las posibilidades, cuenten con equipamieto para la desinfección y sanitización del personal y las instalaciones.
Las autoridades no descartan que malas prácticas en las asambleas y aforos mayores a 60 personas podrían generar rebrotes de contagios y que, por lo tanto, se tomarían nuevamente medidas restrictivas para contener el contagio.
Las autoridades de la Ciudad de México adelantan que será hasta agosto que se retomen las actividades presenciales en las escuelas, los establecimientos de la Categoría 3 (corporativos y oficinas de gobierno que no den atención al público) y que en septiembre podrán reanuar actividades universidades y negocios de Categoría 4 (gimnasios, masajes, bares, etcéra).