Londres, Reino Unido.- El destacado biólogo, investigador y divulgador científico británico, Richard Dawkins, quien además de sus contribuciones al campo de la biología evolutiva y genética ha sido un intenso promotor del anti-teísmo, ha declarado a la cadena LBC de Global Media que se considera un "cristiano cultural" y que, además, prefiere los valores estéticos y relacionales históricos del cristianismo frente a los propuestos por el islam. No obstante, en la entrevista confirma su ateísmo: "No creo ni una palabra de la fe cristiana".
La entrevista con el científico autor del libro El espejismo de Dios (en el cual hace duras críticas a las expresiones religiosas de la sociedad y cuestiona acremente la decisión personal de los creyentes) fue difundida el 31 de marzo pasado en la cadena LBC de Global Media y tuvo como contexto la celebación del Ramadán musulmán, mes sagrado para el Islam, pues el científico fue interrogado sobre su parecer entorno a la promoción de las prácticas religiosas de abstinencia y ayuno en las calles de Londres. Hay que recordar que el Ramadán concluye el próximo 8-9 de abril con la fiesta del Eid al Firt. Dawkins confesó sentirse "horrorizado" por la presencia de la festividad islámica en lugar de las celebraciones cristianas de Pascua.
"Ceo que somos culturalmente un país cristiano. Y yo mismo me defino como un cristiano cultural... No soy creyente, pero hay una distinción entre ser cristiano creyente y un cristiano cultural: Amo los himnos y los villancicos de Navidad y como que me siento en casa en el ethos cristiano; y creo que somos un país cristiano en ese sentido", confesó.
A pregunta expresa sobre la disminución de los cristianos en la vida social británica, Dawkins, quien en el pasado insistía en que todos los sistemas de creencias religiosas no sólo eran arbitrarios sino indistinguibles en la ilusión y el 'delirio' que provocan en el creyente, confesó ahora que "no estaría feliz si, por ejemplo, perdiéramos todas nuestras catedrales y nuestras bellas parroquias. Sería terrible si las sustituyéramos por cualquier religión alternativa".
El científico fue aún más lejos: "Me parece que [el cristianismo] es fundamentalmente una religión decente, de una forma en la que creo el islam no lo es", acusó y precisó que un ejemplo de ello está en el trato hacia las mujeres: "La forma en la que las mujeres son tratadas en el cristianismo tampoco es buena, ha tenido sus problemas con vicarios mujeres y obispos mujeres, pero hay una hostilidad activa que es promovida por los libros sagrados del islam".