Ciudad del Vaticano.— El Papa León XIV fijará el próximo 13 de junio las fechas oficiales de canonización de ocho beatos, entre ellos figuras de gran relevancia para América Latina y Europa. La lista incluye cinco hombres y tres mujeres de perfiles diversos: un arzobispo, tres religiosas y cuatro laicos. Entre los nombres destacan los de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convertirán en los primeros santos de Venezuela.
Sin embargo, la noticia ha venido acompañada de una notoria ausencia: la del joven beato italiano Carlo Acutis. A pesar de que el papa Francisco reconoció oficialmente un milagro atribuido a su intercesión en mayo de 2024 —un paso clave hacia la canonización— y de que incluso anunció públicamente su intención de canonizarlo durante la Jornada Mundial de los Adolescentes, su nombre no figura en el consistorio programado para este mes.
La ceremonia en honor a Carlo Acutis había sido prevista originalmente para el 27 de abril de este año, durante el Jubileo de los Adolescentes. No obstante, el fallecimiento de Francisco y la posterior sede vacante impidieron la celebración. Desde entonces, no se ha anunciado una nueva fecha para su canonización.
Otro caso particular es el del beato Pier Giorgio Frassati, cuya canonización fue también anunciada por Francisco durante la misma audiencia general en que mencionó a Acutis. Aunque ya tiene fecha establecida —el 3 de agosto de 2025, durante la Jornada de los Jóvenes—, su nombre sí aparece en la agenda del consistorio, por razones protocolarias.
Con este consistorio, León XIV da continuidad al legado de su predecesor y perfila su propio enfoque pastoral. La canonización de José Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres”, representa un hito para la Iglesia en Venezuela y América Latina. Igualmente significativa es la elevación de Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús, congregación religiosa con una actividad relevante en educación y asistencia humanitaria.