Texas, EU.- A un mes de las elecciones presidenciales, el obispo católico de El Paso, Mark J. Seitz, ha dado sendas declaraciones sobre los positivos y negativos del candidato demócrata Joseph Biden y del presidente Donald Trump en un artículo publicado en la revista America Magazine donde anima a los católicos norteamericanos a "votar por el bien común". Seitz lamenta "el dogmatismo" proaborto del partido Demóocrata mientras acusa al candidato republicano de 'manchar' la causa pro-vida con el "culto a la riqueza, la codicia y la celebridad" que devastan el sentido solidario en las comunidades.
El obispo Seitz reconoce en su artículo que la experiencia vivida con los migrantes en la frontera sur de los Estados Unidos "moldeó profundamente" su comprensión en el compromiso social que tienen los cristianos: "Me di cuenta de que nuestro compromiso político como cristianos se trata menos de buscar el interés propio, acceder a privilegios e influir en el poder, y más de solidarizarnos con aquellos que se ven obligados a permanecer al margen de los sistemas que creamos".
Aseguró que esta experiencia pastoral le hizo reconocer "la profunda interrelación de los problemas que afectan a nuestra gente y ponen en peligro nuestro sagrado entorno" y lamentó que las comunidades ubicadas en la frontera entre EU y México "se desmoronen bajo el peso de la historia, el racismo y el COVID-19".
En ese contexto, Seitz decantó parte de su postura política a favor del candidato demócrata Biden: "Deberíamos estar agradecidos por el respeto público por el papa Francisco mostrado por el candidato demócrata, el ex vicepresidente Joseph R. Biden Jr., y los valores de la ética de la clase trabajadora que el señor Biden pretende proyectar". Además dio un voto de confianza a la candidata a la vicepresidencia Harris al asegurar que su nominación "es un paso adelante... ya que nuestras hijas e hijos necesitan ver a las mujeres reflejadas en el liderazgo más alto de nuestra nación".
Por si fuera poco, el obispo también compartió su sintonía con otras propuestas políticas del demócrata: "También me alientan las promesas de la campaña de Biden de abordar el cambio climático, crear un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados, restaurar las protecciones para los solicitantes de asilo y nunca repetir la práctica criminal de separar familias en la frontera", confesó.
Sin embargo, Seitz no favorece del todo la política del partido demócrata: "Hay un obstáculo creado para los votantes religiosos por el compromiso cada vez más fuerte del Partido Demócrata de promover el aborto sin restricciones sensatas" y aseguró que el partido parece adoptar "un dogmatismo profundo" respecto al aborto.
En contraparte, al reflexionar sobre el candidato Trump, el pastor animó a los católicos "a ser conscientes de que la situación actual revela los efectos colaterales de un acuerdo erróneo de décadas entre ciertos grupos de líderes políticos y religiosos de derecha".
Seitz explica: "Durante demasiado tiempo, en la búsqueda de estrategias monotemáticas para poner fin al aborto, ha sido escandaloso cómo muchos cristianos se han hecho de la vista gorda ante las destrucción de las políticas de solidaridad y la instauración de políticas inhumanas como la represión de los derechos de los trabajadores, la reducción del apoyo social para los pobres y los enfermos, el racismo y la explotación de los inmigrantes y el medio ambiente".
Para el obispo, estas políticas no han sino fomentado la polarización y dañado "la credibilidad del compromiso de los cristianos con el bien común y comprometió la integridad de nuestro testimonio del Evangelio".
Seitz convocó a los cristianos a "repudiar cualquier compromiso de la integridad moral del testimonio de la Iglesia a través de la alineación partidista con estrategias políticas monotemáticas desconectadas de una ética integral de la vida humana". Frente a esa opción, el obispo sugirió que la causa provida, además de velar por la protección de los no nacidos, "no debe desplazar la atención del deber de la sociedad de apoyar las necesidades económicas y sociales reales de las mujeres, las mujeres embarazadas y las familias".
El obispo no dejó lugar a interpretaciones en su acusación al presidente y candidato republicano a la pesidencia, Donald Trump: "Ha manchado la causa pro-vida con el individualismo y el culto a la riqueza, la codicia y la celebridad que erosionan muy rápidamente la solidaridad y abaratan la vida... y ha socavado la importancia fundamental de la libertad religiosa con acciones como prohibiciones de viaje dirigidas a musulmanes".
En conclusión, Seitz afirmó que es "dolorosamente irónico que una de las partes afirme estar con las familias indocumentadas y los niños no acompañados, pero no con los no nacidos, y la otra parte con los no nacidos pero no con los indocumentados... pero la Iglesia siempre se definirá a sí misma como esa comunidad que está con quien se considera indigno de pertenencia".
Es decir, el obispo Seitz reconoció que comparte "el dolor, la frustración y la confusión que enfrentan los votantes católicos este año por lo que parece una elección binaria imposible". Y extendió apenas una recomendación: "Dios nos juzgará por la autenticidad de nuestro compromiso de continuar apoyando a todos los que se ven obligados a marginarse en nuestra sociedad, incluso después del día de las elecciones... Debemos ir a las urnas para expresar esta solidaridad y nuestro compromiso con un mundo más justo".
ARTÍCULO EN INGLÉS DEL OBISPO MARK J. SEITZ EN AMERICA MAGAZINE