Tlalnepantla de Baz, Edomex.- De manera extraordinaria, la Iglesia católica mexiquense ha adaptado el rito para el Miércoles de Ceniza con el que se da inicio a la Cuaresma este 2021; el arzobispo José Antonio Fernández Hurtado ha instruido a los sacerdotes de la demarcación a mantener abiertos los templos, realizar la imposición de ceniza en los atrios y no tocar a los fieles durante el rito, sino apenas esparcirlas sobre sus cabezas.
A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Tlalnepantla implementó cuatro medidas para que los católicos comiencen el tiempo de Cuaresma con las medidas de cuidado.
"Los templos deberán permanecer abiertos, no cerrados, aplicando los horarios que para cada parroquia sean convenientes de acuerdo a su propia situación, y que se hayan establecido tomando en cuenta criterios de prudencia y discernimiento".
La Iglesia local recomendó que, para la celebración de la Misa del Miércoles de Ceniza, las iglesias deben promover la transmisión de la misma por medios electrónicos: "El aforo considerado sigue siendo de 20% ya que, en el Estado de México, seguimos en semáforo rojo y en el acceso a los templos deben seguirse observando estrictamente los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades correspondientes".
El arzobispo Fernández también recomendó que los sacerdotes siguieran haciendo uso de las redes sociales "no solamente para la transmisión de las celebraciones eucarísticas, sino también para catequizar a los fieles por medio de mensajes grabados y videos que contengan una debida instrucción y exhortaciones en torno a la celebración de este día".
En concreto, para que los fieles reciban la ceniza, el arzobispado instruyó a los párrocos a que elijan el lugar más conveniente para su distribución de acuerdo con las condiciones de infraestructura con las que se cuenta en cada templo, teniendo en cuenta que no será necesario que los fieles entren a los templos, que no permanezcan en aglomeraciones y se realicen todos los protocolos de sanitización.
Las recomendaciones son las siguientes:
-
Se podrá imponer la ceniza en los atrios, sin necesidad de que los fieles ingresen al templo, marcando convenientemente tanto las rutas de acceso para recibir la ceniza, como las rutas de salida para que los fieles se retiren.
- Es necesario recordar a los fieles que se deben evitar aglomeraciones, de modo que se les debe invitar a retirarse, tan pronto como reciban la ceniza.
- En el caso de templos que no cuenten con atrio o espacios abiertos, agilícese todo el proceso con la ayuda de equipos encargados de vigilar el flujo constante de los fieles, de modo que no se aglomeren y tampoco permanezcan mucho tiempo dentro de los templos
- Obsérvense siempre los protocolos sanitarios para el ingreso a los templos.
-
Distribúyase la ceniza sin tocar a los fieles. Déjese caer la ceniza sobre la cabeza de cada uno, no es necesario pronunciar las palabras que usualmente son utilizadas para la recepción de la ceniza.
- Todos, sin excepción, deberán usar cubrebocas. Se pide a todos los párrocos vigilar diligentemente la aplicación de los protocolos de sanidad y ser ejemplo en la observancia y seguimiento apegado de los mismos.
- Teniendo en cuenta que algunos fieles pudieran llegar a solicitar ceniza para algún enfermo o para personas que por situaciones diversas no pueden acudir a las parroquias. Prepárense pequeñas porciones de ceniza empaquetada debidamente para facilitar su traslado y entrega a quienes así lo soliciten.
- En cuanto al manejo de las ofrendas y limosnas que los fieles acostumbran hacer en este día, sanitícense continuamente los canastos, especialmente antes de depositar en alcancías o de cualquier otro tipo de manipulación que se tenga con los mismos