Ciudad de México.- En medio de debates sobre márgenes de libertad de expresión en el país, la Conferencia del Episcopado Mexicano reprueba toda violencia verbal en el espacio público, en especial contra las mujeres.
A raíz de la divulgación de expresiones que el sacerdote Alfredo Gallegos hizo en durante una celebración Eucarística contra contra la dignidad e integridad de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García; los obispos de México expresaron "su profunda preocupación y reprobación ante cualquier palabra o mensaje de un sacerdote o agente de pastoral que falte al respeto, la dignidad y el valor de las personas, especialmente cuando se trata de mujeres".
El religioso conocido popularmente como 'Padre Pistolas' suele manifestarse en temas de índole social, político y cultural de su localidad en las Misas que preside; sin embargo, ha adquirido fama por utilizar maledicencias, groserías e interjecciones verbales en sus homilías y mensajes pastorales.
Durante una reciente intervención pastoral del 2 de noviembre, el sacerdote levantó una crítica contra un proyecto de desarrollo hidráulico en la región y Gallegos aseguró que, hay una intención del gobierno estatal de "matar de hambre" al pueblo.
Por ello, aseguró que el pueblo se levantaría en armas y que él personalmente intervendría: "Yo le voy a partir de su madre, a ella [la gobernadora], porque es la culpable de que nos vaya a matar de hambre todos", dijo a los feligreses.
Luego de divulgarse masivamente estas expresiones del sacerdote católico, los obispos emitieron un comunicado en el que afirman: "no existe justificación alguna para el uso de expresiones violentas, despectivas o discriminatorias, y que quienes servimos en la Iglesia estamos llamados a reflejar con nuestras palabras y gestos el rostro compasivo de Cristo, que siempre dignifica y nunca humilla".
El comunicado se publica además en el contexto de una iniciativa para reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público para que las autoridades federales amplíen las regulaciones a la expresión de los ministros de culto e iglesias en los medios de comunicación, especialmente en las plataformas digitales.

