Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha elevado el estatus de la basílica de San Nicolás, ubicada frente a la estación central de Ámsterdam, al rango de catedral, en lo que ha sido considerado un gesto simbólico con motivo del 750 aniversario de la capital neerlandesa.
Con esta decisión, la iglesia se convierte en la sede oficial de un obispo, el máximo representante de la Iglesia católica en la región. La basílica formará parte de la diócesis de Haarlem-Ámsterdam, aunque la catedral de San Bavo, en Haarlem, seguirá siendo la sede principal.
Construida en 1887, la basílica de San Nicolás está dedicada al patrono de Ámsterdam y ha sido objeto de importantes renovaciones, particularmente en la década de 1990. En diciembre de 2021, el templo recibió una reliquia del santo, un fragmento de costilla, procedente de la abadía de Egmond, donde ha permanecido desde el año 1087.
La diócesis actualmente cuenta con más de 3 millones de habitantes, de los cuales sólo el 14% se declara como feligrés católico. La Iglesia católica local tuvo una relevancia importante en el siglo XX cuando contó con casi 8 mil religiosas, mil consagrados varones y más de mil sacerdotes. En medio siglo, la diócesis ha perdido ciento cincuenta templos parroquiales; sin embargo, su relevancia histórica y cultural sigue siendo importante para la capital holandesa.
A través de una misiva, el obispo Johannes Willibrordus Maria Hendriks, de 70 años, expresó su alegría por el "regalo" que el papa Francisco ha dado a la ciudad y a la diócesis de Haarlem-Amsterdam: "Con este decreto, la ciudad jubilar de Ámsterdam recibe un regalo significativo de la Iglesia, que estuvo estrechamente implicada en el desarrollo de la ciudad".
El obispo recordó que el terreno en el que se establecieron los primeros habitantes de la ciudad fue donado por el entonces obispo de Utrecht, y los derechos de ciudad también fueron concedidos por el obispo.
"Sin embargo, Ámsterdam siguió siendo una de las pocas capitales cristianas que hasta hace poco no tenía sede episcopal; pero ahora una segunda sede episcopal estará ahora situada en la Basílica de San Nicolás. La Catedral de San Bavón en Leidsevaart en Haarlem seguirá siendo la iglesia principal de la diócesis, donde seguirán celebrándose las principales celebraciones diocesanas y donde también permanecerá ubicada la casa del obispo. Pero la presencia de una segunda sede episcopal hace que la Iglesia católica sea aún más visible en la capital del país".
Para el obispo, la nueva catedral hace visible la práctica católica y la presencia de las comunidades cristianas en la cosmopolita capital del país "y espera abrirse aún más y ser más hospitalaria con el mundo exterior".
Johannes W. M. Hendriks comentó que "Roma había albergado durante mucho tiempo la ambición de convertir a Ámsterdam en una ciudad episcopal. Cuando se restableció la jerarquía episcopal a mediados del siglo XIX, ya existían planes para el establecimiento de una nueva diócesis de Ámsterdam. En un principio se pensó en construir una catedral en el Nieuwmarkt, para lo que incluso se hicieron dibujos de diseño. Más tarde, se pensó en San Willibrordus fuera de la Veste, que fue concebida deliberadamente como catedral por Pierre Cuypers. Dadas las circunstancias del momento, se eligió la antigua ciudad episcopal de Haarlem, para gran decepción de Roma".
La solemne celebración eucarística en la que se leerá el decreto de elevación y tendrá lugar la toma de posesión de la sede será el sábado 8 de marzo de 2025 a las 12:00 horas en la concatedral. Próximamente se ofrecerán más detalles sobre esta celebración.