Ciudad de México.- El doctor Alberto Anguiano García, rector de la Universidad Pontificia de México (UPM), afirmó que la Iglesia católica, a través de la educación, puede marcar una diferencia significativa en la sociedad mexicana, la cual se encuentra polarizada y afectada por un clima de inseguridad.
"No hay mejor manera de transitar a una mejor condición de vida que fomentando una educación con valores", reflexionó en el marco de la Primera Jornada de Formación de Agentes de Pastoral de Cultura, Educativa, Universitaria y del Deporte, organizada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
En ese sentido, el sacerdote Anguiano García destacó que la Universidad Pontificia de México ofrece una vía hacia una época mejor y condiciones de vida superiores, promoviendo una educación basada en valores.
“Nunca evangelizamos mejor que cuando educamos y si no evangelizamos con educación, entonces creo que el alcance de la evangelización puede ser corto”, enfatizó.
En este contexto, señaló que la Universidad Pontificia de México es una institución pionera en México y América Latina, con la responsabilidad de continuar llevando adelante la visión educativa de la evangelización.
Finalmente, el rector subrayó la riqueza y diversidad cultural de México, y señaló que el reto de la nueva administración federal es fomentar una disposición para contribuir al bien y desarrollo la sociedad mexicana:
"La cultura en méxico es rica y diversa, hablamos de diveras culturas en México; por ello, creo que al iniciar una nueva administración política, debemos tener todos la disposición de sumar desde nuestra propia cultura y visión al engrandecimiento de la sociead mexicana".