La semana pasada hubo elecciones parciales en los Estados Unidos. Se jugaron muchos puestos, pero los más noticiosos fueron la elección del alcalde de Nueva York y las gobernadoras de Virginia y Nueva Jersey.
Pierden los republicanos ,en los tres casos, por diferentes cantidades, pero de una manera muy clara, tanto en Nueva York como en los otros dos estados. La señora Mikie Sherrill, en New Jersey con un 57 %, Abigail Spanberger en Virginia por el 55 % y Zuran Mandani, alcalde electo de Nueva York, por un 50 %, mientras que el candidato del Partido Republicano, en esa ciudad, solo llegó a 7.1%, todo ello según los conteos preliminares.
Los medios no pueden ocultar su alegría con estos resultados. Trump perdió, dicen, y hacen múltiples interpretaciones sobre el asunto. Ven esto como un pronóstico de lo que podría esperarse en las próximas elecciones intermedias. ¿Por qué han perdido los candidatos Republicanos? Los medios dicen que es porque Trump ya está perdiendo popularidad. Donald Trump tiene otra impresión. Él dijo que el problema fue que no les dio suficiente apoyo. O sea que, si hubiera estado más presente en las campañas, los que perdieron hubieran ganado, dice.
El nuevo alcalde de Nueva York es nacido en África, de familia hindú. El más joven alcalde elegido en Nueva York, la ciudad más importante de Estados Unidos, en aproximadamente cien años. Solamente tuvo un puesto antes de estas elecciones, como parte del cabildo de esa ciudad. Se declara socialista y demócrata. Hace gala de su calidad de emigrado. Y, por si fuera poco, además se declara musulmán. Su origen es hindú.
En cuanto a las gobernadoras electas en los otros dos Estados, una de ellas, Mikie Sherrill, fue piloto de helicóptero en la Marina y es madre de cuatro hijos. La otra, Abigail Spenberger, trabajó en la CIA. Casos poco usuales en la mayoría de las damas políticas de ese país. Ambas sirvieron también en la Cámara de Representantes. En conjunto, ganaron personas que están fuera o por lo menos no son muy típicas de la casta política de los Estados Unidos. Posiblemente, los electores ya están hartos del político tradicional, y eligen personas que tienen poco parecido con los políticos actuales.
¿Cuál es la posible consecuencia de esto para Donald Trump? ¿Y para los partidos Demócrata y Republicano? Es difícil decir que esto es una señal infalible de la decadencia del fenómeno Trump.
Pero no es algo sin importancia. Evidentemente, Trump, después de haber dicho cómo ve el problema, buscará maneras de dar mayor apoyo a los candidatos del Partido Republicano. Por otro lado, en el Partido Demócrata esto puede significar que creerán que ya tienen altas probabilidades de ganar las próximas elecciones intermedias y, en consecuencia, confiarse.
Ahora, pensando en nuestro país, también hay que considerar que, aunque no ha habido elecciones, sí hemos tenido semanas de inquietud, y críticas de los ciudadanos sin partido. ¿Será que esto abrirá la puerta a nuevos tipos de candidatos que no sean parecidos a los actuales? ¿Será que los votantes en todos los países están queriendo cambiar de casta política, en vista de que los actuales gobernantes no les están dando resultados? Solo el futuro lo dirá. No podemos quedarnos con la interpretación que están haciendo de una manera simplista los comentaristas. Todo está sobre la mesa y hay signos de que, en algunos países, tanto en Estados Unidos como en Europa y en el propio Japón, están buscando cambiar el tipo de dirigentes.
https://cuentalarga.blogspot.com/2025/11/elecciones-en-los-ee-uu.html

