Buenos Aires, Argentina.- La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) envió una carta a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, y a los integrantes de la cámara, para exigir el tratamiento inmediato del proyecto de ley de prevención de la ludopatía que cuenta con media sanción de Diputados.
Los obispos advirtieron que la iniciativa perderá estado parlamentario si no es tratada antes del 20 de noviembre próximo. En la misiva expresaron “con respeto y firmeza, la importancia de que esta iniciativa sea debatida y aprobada”.
La carta firmada por el presidente de la CEA, Marcelo Colombo, y demás miembros de la comisión ejecutiva, señaló que “la ludopatía es un atentado contra la vida”. Los prelados manifestaron preocupación particular por “el impacto que están teniendo las apuestas en línea sobre nuestras comunidades, especialmente en niños, adolescentes y jóvenes”.
Advierten que “si el Estado se corre o demora su respuesta, los daños serán cada vez más profundos y difíciles de revertir”. Cuestionaron que “cada teléfono celular inteligente pueda convertirse o ser usado como un 'casino', incluso por niños y adolescentes”.
Los obispos plantearon que “dejarla caer sin que haya sido debatida sería un gesto elocuente de desinterés e indiferencia ante un problema que afecta gravemente a miles de familias argentinas”.
Añadieron que “la sociedad necesita ver que sus representantes están dispuestos a dar una respuesta responsable, más allá de presiones o conveniencias”.
Citando al papa Francisco, recordaron que “nuestros gobiernos no pueden ser cómplices de instigación a la ludopatía”. Los prelados concluyeron que “la cuestión de fondo ya no pasa por reconocer los daños de la ludopatía -que son evidentes-, sino por saber si existe la voluntad política de dar el paso necesario para cuidar a los más vulnerables”.
El proyecto de ley de prevención de ludopatía busca establecer regulaciones específicas para las apuestas en línea y medidas de protección para los grupos más afectados por esta adicción.