Ciudad de México.- La Universidad Pontificia de México (UPM), conocida como la universidad de los obispos mexicanos, ha anunciado el nombramiento del Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre como su nuevo rector interino. Esta decisión marca un hito significativo para la institución eclesiástica que busca recobrar el atractivo formativo para los propios sacerdotes, religiosas y laicos de la Iglesia mexicana. El anuncio de la Iglesia mexicana también se da en un momento de rispidez en las autoridades universitarias.
250715-CEM-Nombramiento del P. Pedro Benítez como rector de la UPM
Originario de la Ciudad de México y con una reconocida trayectoria en el ámbito filosófico y teológico, Benítez Mestre ha consolidado una carrera académica profundamente vinculada con el pensamiento cristiano contemporáneo. Doctor en Teología, investigador prolífico y autor de importantes obras sobre filosofía personalista y teología del tiempo, su perfil representa una combinación de rigor intelectual y sensibilidad pastoral.
Pedro Benítez Mestre ha dedicado buena parte de su carrera a investigar a figuras clave del pensamiento católico del siglo XX. Entre sus obras más destacadas se encuentran Una filosofía del amor: Maurice Nédoncelle. Estudio sobre el amor humano (2018) y La teología del tiempo según Jean Mouroux (2009), en los que explora las relaciones entre la experiencia humana, el tiempo y la fe. También ha sido editor de las Actas del Coloquio Internacional John Henry Newman y los desafíos contemporáneos, lo que resalta su interés por los puentes entre tradición e innovación teológica.
Su producción intelectual se extiende a capítulos de libros en colaboración con otros pensadores del ámbito eclesial, en obras como Pensar a Dios desde este lado del muro y Metamorfosis de los paradigmas religiosos, ambos publicados por la misma Universidad Pontificia de México. Además, ha participado activamente en revistas académicas con artículos como La libertad moral según san Agustín y Esperanza (y prudencia) para una Iglesia post-traumática, donde reflexiona sobre la identidad y el porvenir eclesial.
La elección de Benítez Mestre como rector se inscribe en un momento en que las universidades católicas enfrentan el reto de mantener la fidelidad a su identidad eclesial mientras se distancian de las ideologías políticas y responden a los desafíos del pensamiento crítico contemporáneo. Su enfoque, centrado en el diálogo entre fe, razón y cultura, lo posiciona como una figura que será relevante para fortalecer el papel de la UPM como espacio formativo de futuros líderes pastorales, teólogos y pensadores del país.
El nuevo rector asume el cargo con una visión integral de la educación teológica: no solo como transmisión doctrinal, sino como ejercicio de discernimiento histórico, espiritual y ético en un México marcado por profundas transformaciones sociales. La comunidad académica espera que su liderazgo inspire un renovado compromiso con la formación del pensamiento cristiano latinoamericano.
Con esta designación, la Universidad Pontificia de México busca retomar camino en su vocación de ser faro intelectual de la Iglesia mexicana, en diálogo constante con los signos de los tiempos. Y en ese camino, Pedro Benítez Mestre no solo representa continuidad (ha trabajado directamente con el rector saliente Alberto Anguiano y con históricos profesores del claustro pontificio como Julián López Amozorrutia) sino también una apuesta por una reflexión crítica y esperanzada sobre la crisis institucional y matricular de la institución y de su papel articuladore de las diócesis católicas en el país.