Ciudad de México.- La Confrencia del Episcopado Mexicano (CEM) divulgó un protocolo para que obispos y sacerdotes en el país puedan seguir linemientos generales para el momento en que junto a las autoridades sanitarias se defina la reapertura al culto religioso con presencia de fieles y participación de la asamblea.
En primer lugar, el episcopado recomienda a los pastores mantenerse informados permanentemente de los semáforos de riesgo que la Secretaría de Salud irá actualizando semanalmente a partir del próximo 1° de junio (o antes de manera extraordinaria en los denominados 'municipios de la esperanza').
Las autoridades sanitarias determinarán el momento en que los fieles podrán asistir a las iglesias para las celebraciones eucarísticas dominicales y feriales.
En un primer momento, las misas deberán realizarse "en grupos pequeños y moderados de acuerdo al espacio de la iglesia, guardando debidamente el distanciamiento social y observando todas las medidas preventivas", apuntan los lineamientos.
Los párrocos también deberán observar la permanente sanitización del templo y las personas que participen en las celebraciones.
Los lineamientos también recomiendan la creación de un Equipo Estratégico para mantener el prudente discernimiento pastoral, a los obispos sugieren prorrogar "hasta una situación más favorable" la dispensa del precepto dominical a los fieles y que el regreso a las actividades parroquiales se realice discretamente, un "regreso contenido con número reducido de fieles".
El episcopado también recomienda que el sacramento de la Confesión se continúe realizando con sana distancia, en espacios abiertos, en diferentes turnos o por cita.
También se hacen recomendaciones puntuales para la celebración de las misas: Que la duración sea de 60 minutos máximo, que el numero de ministros presentes sea reducido al mínimo y que no se utilicen subsidios como la hoja dominical para las celebraciones. También hay sugerencias para el rito de la Comunión: "El sacerdote deberáusarcubrebocaspara dar la comunión... De preferencia dar la Comunión con guantes puestos en el momento de dar la Comunión, o en su defecto desinfectarse las manos con gel, antes de distribuirla".
Finalmente también se recomienda desarrollar un plan de reactivación económica para la diócesis y el sustento de las parroquias de escasos recursos.
Los lineamientos sugeridos están firmados por el presidente y secretario de la CEM, Rogelio Cabrera López y Alfonso Miranda Guardiola, y por el titular de la Dimensión Episcopal para la Pastoral de la Salud, el arzobispo Domingo Díaz Martínez.
DOCUMENTO: Lineamientos generales para la reapertura al culto religioso en tiempo de pandemia.