León, Guanajuato.- La Arquidiócesis de León, encabezada por el arzobispo, Alfonso Cortés, consideró oportuno reactivar las actividades pastorales y culturales de la Iglesia, con los cuidados sanitarios personales y comunitarios.
Cortés, quien mantuvo una campaña de información para prevenir los contagios y disminuir los riesgos de la pandemia de COVID-19 en la región, explicó que si bien desde marzo del 2020 la región ha sobrevivido a una emergencia sanitaria ahora es tiempo de volver a salir: "Vayan y evangelicen", pidió.
"Como iglesia diocesana hemos procurado estar en cercanía con nuestros hermanos para sobrellevar esta situación, en la medida que esta lacerante realidad nos ha permitido", reflexionó el arzobispo.
Y se congratuló por que, en los últimos dos meses, la aplicación de las vacunas ha contribuido a la mejoría de la confianza entre la gente para retomar las actividades: "Aunque, sigue siendo importante que cada una de las personas continúen con los protocolos sanitarios personales y generales", expresó.
Como lo ha hecho a lo largo de la pandemia, Cortés Contreras invitó a cada uno de los feligreses "a ser los primeros en promover el bienestar integral de las personas en general".
A la par, el arzobispo ha solicitado a la grey católica y especialmente a los agentes pastorales a impulsar nuevamente el trabajo evangelizador y "a retomar con entusiasmo el Plan Diocesano de Pastoral con su objetivo y prioridades".
"Seamos impulsores alegres y optimistas para ir al frente de nuestros hermanos, y cumplir la Misión que nos pide el Señor en este tiempo particular que vivimos: ‘Vayan y evangelicen’".
Para Cortés Contreras uno de los aspectos importantes para la reactivación de las actividades es continuar con la catequesis en todas sus niveles y la actividad de grupos bíblicos, pastoral familiar, de adolescentes y jóvenes, la promoción vocacional y el culto litúrgico, que dijo es fundamental para la vida y las acciones de caridad. (Con información El Sol de León)