Culiacán, Sinaloa.- El comedor comunitario de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen cumple siete años de ofrecer servicio humanitario a cientos de familias de la región y, además, rebasa las 83 semanas de operación ininterrumpida desde la declaratoria de pandemia de COVID-19.
Este servicio de caridad no ha dejado de ofrecer desayunos en medio de la pandemia que comenzó en marzo del 2020 e incluso se han aumentado raciones de 250 a 300 para hacer llevar alimento a la Casa Hogar Nazaret, la casa El Buen Samaritano, el Hospital de la Mujer, así como al Hospital General y a su área de COVID-19.
"Nunca hemos cerrado durante la pandemia, seguimos con el mismo número de gente atendida; ellos van y vien, se van unos, vienen otros", afirmó el sacerdote Cristian, párroco de esta iglesia en la costa pacífica del noreste mexicano que apoya a cientos de familias en medio de la pandemia de COVID-19.
El estado de Sinaloa ya ha entrado a semáforo verde desde el 20 de septiembre y desde el inicio de la pandemia, la enfermedad derivada del contagio de SARS-CoV2 ha afectado a más de 71 mil 393 personas; los reportes de salud indican que las tres olas de COVID-19 en el estado han dejado un saldo de 8 mil 479 personas fallecidas, en Culiacán se contabilizan 3 mil 146 decesos.
El sacerdote que anima a la comunidad parroquial de voluntarios también pide auxilio a empresas y familias que puedan donar en especie para que el comedor continúe su servicio: "No rechazamos ningún tipo de donativo, todos son muy bien recibidos. Por el momento nos hace falta mayonesa, vasos, cucharas, pan, tomate, en fin".
El comedor de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen cuenta con una veintena de fieles católicos voluntarios que preparan y sirven la comida a la gente necesitada; todos los insumos han sido patrocinados por empresarios, restauranteros y ciudadanos que hacen donativos para esta misión de ayuda.
Para que este comedor continúe funcionando en beneficio de la comunidad, los sacerdotes Cristian y Miguel ponen a disposición de gente que desee apoyar el número telefónico de la parroquia: 712 0407. (Con información de El Noreste)