San Luis Potosí, SLP.- Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara la práctica médica de realizar abortos a niñas entre 12 y 17 años de edad cuando éstas fueran víctimas de violación, sin requerir ningún tipo de acción que persiga a sus agresores ni contar con el apoyo o asistencia de sus padres, el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, insistió en que la Iglesia católica "en ningún momento y bajo ninguna circunstancia" estará a favor de la realización de abortos procurados.
El sacerdote lamentó que la decisión de los jueces abra la puerta a la exclusión de los padres de familia en una situación terrible y donde la menor de edad requiere su apoyo: "No es posible que los padres queden excluidos de este drama de la violación; creo que una jovencita víctima de violación sexual requiere a su familai como apoyo, ésta debe involucrarse". Ejemplificó que un padre de familia seguro querrá llevar a la menor a los servicios médicos después de un abuso sexual "porque seguramente quedó herida físicamente y psicológicamente; y los médicos deben apoyarla, asistirla".
Priego afirmó que, en caso de que la niña quedara embarazada, la actuación de los padres y la menor quedará en cuestión de consciencia moral: "Yo creo que eso queda en la cuestión de consciencia. Y en las cuestiones de consciencia, la Iglesia nunca va a estar a favor del aborto; pero en estos casos, lo primero que se tiene que es acudir al médico, para evitar en la medida de lo posible el embarazo", dijo el sacerdote.
El vocero insistió en que, desde la visión de la Iglesia, no se debe traumatizar a una mujer -después de una agresión sexual- con un aborto: "No es deseable ni es la solución a un problema", afirmó.
Añadió que la realización aborto "no es cualquier cosa" y sin duda es una cuestión traumática para las mujeres: "Entonces hay que evitárselos", abogó.
Valoró que, después de una agresión sexual, hay heridas que el médico debe de sanar y también se debe proveer un acompañamiento integral a las víctimas: "Creo que este fallo de la Suprema Corte deja solas a las niñas, porque pueden tomar la decisión que deseen, las víctimas necesitan a sus padres, que estén cerca de ellas".
Concluyó reconociendo que "es un tema muy polémico" y se preguntó: "¿Quién va a certificar que realmente fue una agresión sexual? ¿Cómo atestiguar que el embarazo es producto de una violación? Nosotros estamos a favor de que la mujer sea reivindicada, pero no estamos a favor de que se banalice el tema del aborto, es algo muy traumático para una mujer, hay que evitarles el trauma".