Xalapa, Veracruz.- Detrás del fenómeno de migración 'inducida' de personas provenientes del continente africano hay un serio problema de trata de personas cuyas víctimas sufren diferentes flagelos en México, denunció el arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong.
En conferencia de prensa, el arzobispo aseguró que dicha migración llega al país vía aérea: “Esto significa que hay un tipo de comercio, de negocio y hasta de trata de personas. Otro elemento que la Iglesia católica ha descubierto y se ha dicho es que dentro de los migrantes que tenemos, desafortunadamente, muchos son obligados no a un trabajo honesto, sino que hay toda una organización de trata de personas”, declaró.
Patrón Wong consideró que se trata de una nueva esclavitud porque obligan a los migrantes a hacer trabajos que no son honestos.
Por ello, exhortó a los fieles católicos y a las instituciones religiosas a mantener la atención a los migrantes, procurar su subsistencia y favorecer su inclusión social; no obstante, reconoció que el problema requiere más que alimentación y cobijo.
Al mismo tiempo, el arzobispo hizo un llamado a los migrantes para que sean cuidadosos, que resguarden su bienestar, no se sometan a conduciones ni a grupos delincuenciales y que no hagan: "nada que vaya contra su dignidad como personas".
Patrón Wong se mostró preocupado por este fenómeno que sucede en las regiones de Córdoba, Orizaba; así como en el el sur del estado de Veracruz y los estados fronterizos del sureste mexicano. Reconoció los esfuerzos que laicos y organizaciones eclesiales realizan en estas regiones.
“Si alguien quiere saber la realidad de la migración, que acuda a los centros donde están llegando, están pidiendo ayuda, ahí hay una realidad”, mencionó.