Cancún, Q. Roo.- El obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, solicitó a las autoridades estatales que el 12 de diciembre sea declarado como día inhábil o feriado en Quintana Roo. El objetivo es permitir una mayor participación de los fieles en las celebraciones de la Virgen de Guadalupe.
Elizondo señaló que en otras entidades de la República mexicana la fecha ya es considerada feriado por su importancia cultural y religiosa, especialmente en instituciones educativas.
Afirmó que de establecer como día inhábil en Quintana Roo el día de la Virgen de Guadalupe permitiría a más personas participar en misas, peregrinaciones y actos devocionales que forman parte de la tradición guadalupana.
Elizondo Cárdenas también hizo un llamado a la iniciativa privada para ofrecer flexibilidad laboral ese día. Busca que trabajadores y familias puedan asistir a las celebraciones sin afectar sus responsabilidades.
De acuerdo con la diócesis que contiene el principal destino turístico de México (Cancún y la Riviera Maya) cada año, del 1 al 12 de diciembre se espera una alta afluencia de peregrinos en templos y santuarios del estado. La mayor concentración siempre se testifica en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Cancún, donde cientos de grupos llegarán para cumplir mandas y renovar su fe.
El obispo informó que, de manera regular pero especialmente en estas fechas, se mantienen reuniones con autoridades estatales y municipales para coordinar operativos de seguridad, vialidad y protección civil durante los días de festejos. Las celebraciones iniciarán de manera formal el 1 de diciembre.
En Quintana Roo, las autoridades civiles ya han declarado otras fechas de interés religioso o de interés celebrativo y cultural como días inhábiles; por ejemplo, los días de Carnaval previos a la Cuaresma, se reducen las actividades o directamente se ofrecen como feriados tanto en dependencias gubernamentales como en instituciones educativas.

