Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha riterado "un enérgico llamado a la paz y la no violencia" en el que reafirman también el compromiso de la Iglesia católica con la construcción de una sociedad más justa y fraterna. En un contexto que definen como de "creciente oscuridad y violencia", se insta a intensificar los esfuerzos por el diálogo, la compasión y la reconciliación.
Los obispos denuncian la "proliferación de una cultura de muerte y violencia, alimentada por la narco cultura difundida en redes sociales, imágenes violentas y cultos distorsionados como el de la Santa Muerte" y aseguran que dicha cultura constituye una "preocupante realidad que está erosionando los valores fundamentales de la nación y socavando el tejido social".
El mensaje de la presidencia del episcopado nacional denuncia enérgicamente la glorificación de la violencia y hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para unirse en el "rechazo total a estas prácticas destructivas, optando por recuperar y restaurar los valores que caracterizan a México como una nación de fe, familia, tradiciones y arte".
MENSAJE ÍNTEGRO: Urgente llamado a la paz y al rechazo de la violencia
El texto reafirma "la firme convicción en la defensa de los derechos humanos como pilar fundamental para la dignificación de las personas" y hacen especial hincapié en la importancia del Juicio de Amparo como herramienta esencial para proteger a los ciudadanos de arbitrariedades e injusticias por parte del Estado. Un tema que se encuentra en el debate público respecto a la función de las instituciones de procuración y ejecución de justicia en el país.
En el texto se hace un llamado a una conversión de los corazones, instando a pasar de una cultura de muerte a una cultura propia de la Civilización del Amor: "encontrando en el Corazón de Cristo la fuerza capaz de sanar las heridas de la sociedad mexicana y construir un futuro de justicia, paz y fraternidad".
Finalmente, los obispos invitan a los fieles y personas de buena voluntad a unirse en oración y acción "siendo instrumentos de reconciliación y esperanza en sus comunidades, para forjar juntos un futuro más luminoso para México".