Ciudad de México.- El colectivo Diálogo Nacional por la Paz aclaró mediante comunicado oficial que el taller realizado en la Universidad Pontificia de México no está dirigido a negociar con grupos delictivos.
La precisión responde a "interpretaciones surgidas de declaraciones públicas recientes" que asociaron el evento con diálogos directos con el crimen organizado.
El documento especifica que el objetivo real es "brindar herramientas para generar una cultura del encuentro con actores comunitarios", en estricto apego a la doctrina social de la Iglesia. Subraya que la iniciativa no sustituye responsabilidades del Estado y opera mediante marcos de derechos humanos.
Los organizadores detallaron que el taller involucra a defensores de derechos humanos, autoridades comunitarias, académicos y organizaciones sociales; socializa metodologías para prevención de violencia y reparación del daño; y busca fortalecer la paz "desde lo local" con enfoques sensibles al contexto.
La aclaración surge tras declaraciones del arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien días antes mencionó la necesidad de "acuerdos pastorales" para que sacerdotes ejerzan en zonas controladas por crimen organizado. El comunicado desvincula las erróneas interpretaciones sobre las afirmaciones del arzobispo a propóstio del taller, señalando que su red interinstitucional trabaja desde hace tres años en metodologías probadas con maestros, policías y gobiernos locales.
Protección sin negociación
Mientras reconocen la "realidad compleja" de territorios con presencia armada, el colectivo enfatiza que su labor se limita a generar "herramientas mínimas para proteger la vida de comunidades".
Descartan explícitamente que busquen diálogo con grupos delictivos, calificando posibles acuerdos como "frágiles a corto, mediano y largo plazo".
El taller forma parte de una "cruzada nacional" para capacitar actores sociales en transformación de conflictos, con énfasis en víctimas y medios pacíficos. Concluye sin mencionar nuevas ediciones ni respuesta a las declaraciones eclesiásticas previas.
COMUNICADO OFICIAL: Diálogo Nacional por la Paz-Aclaraciones sobre el Taller de Construcción de Paz